El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, emprende este martes una gira oficial a Taiwán y Japón con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y atraer inversión extranjera al país. La visita a Taiwán, primera parada del viaje, tiene un carácter estratégico, según lo expresó el mandatario, quien destacó la importancia de este viaje para generar oportunidades de desarrollo económico y tecnológico para Guatemala.
“Esta gira tiene un carácter estratégico para nuestro país, porque busca fundamentalmente trabajar en la atracción de inversión y en consecuencia, en la multiplicación de puestos de trabajo”, declaró Arévalo.
Durante su estadía en Taipéi, Arévalo sostendrá una reunión clave con el presidente taiwanés Lai Ching-te. El encuentro busca afianzar los lazos históricos entre Guatemala y Taiwán, país que ha sido un socio fundamental para la nación centroamericana en ámbitos como la cooperación técnica, educativa y el desarrollo rural.
El presidente Arévalo viajará a Taiwán y Japón
Bernardo Arévalo informó que viajará a Taiwán y Japón para sostener reuniones y participar en actividades para fortalecer las relaciones bilaterales con ambos países.
📽️ Gobierno pic.twitter.com/AyX7vo6xic
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) June 2, 2025
Taiwán ha mantenido una relación de cooperación constante con Guatemala, siendo uno de los pocos países que reconoce diplomáticamente al gobierno taiwanés. Esta alianza se ha traducido en apoyo financiero para proyectos de infraestructura, programas agrícolas y becas para estudiantes guatemaltecos.
La gira presidencial incluye la participación de una comitiva de alto nivel compuesta por la ministra de Economía, Gabriela García; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo.
También viaja un equipo de la agencia ProGuate, encargada de canalizar inversiones, que trabaja en la suscripción de nuevos acuerdos comerciales con autoridades taiwanesas.
Luego de su paso por Taiwán, Arévalo se dirigirá a Japón, donde se conmemorarán 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Allí, el presidente guatemalteco participará en la Expo Mundial de Osaka, uno de los eventos internacionales más relevantes en términos de promoción cultural y económica. Guatemala contará con una jornada especial denominada el “Día de Guatemala”, en la que se destacará su oferta turística, cultural y de inversión.
Durante su estadía, el mandatario guatemalteco sostendrá una audiencia imperial con Su Majestad el Emperador del Japón, un acto de alto protocolo que refleja la importancia de los vínculos bilaterales entre ambas naciones.
Además, el presidente Arévalo se reunirá en una cumbre oficial con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien también ofrecerá una cena en su honor. Este encuentro servirá para discutir temas clave en materia de cooperación, desarrollo sostenible y relaciones comerciales.
El Gobierno japonés destacó que esta visita fortalecerá aún más los lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y Japón, en el marco del compromiso compartido con el multilateralismo, la innovación y el crecimiento inclusivo.
La gira representa un esfuerzo del Gobierno por impulsar una política exterior activa y enfocada en construir alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo sostenible del país. La búsqueda de cooperación tecnológica, educativa y comercial es uno de los pilares fundamentales de la administración de Arévalo, en un contexto global donde la innovación y la inversión internacional son clave para el crecimiento.