• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Guatemala inicia mañana gira estratégica a Taiwán y Japón con enfoque en inversión y cooperación

Bernardo Arévalo confirmó su viaje a Taiwán, uno de los socios cooperantes más activos de Guatemala, junto a una delegación de sus funcionarios. Después visitará Japón.

2 junio, 2025
in Economía
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada dee Diario dee Centro América).

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada dee Diario dee Centro América).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, emprende este martes una gira oficial a Taiwán y Japón con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y atraer inversión extranjera al país. La visita a Taiwán, primera parada del viaje, tiene un carácter estratégico, según lo expresó el mandatario, quien destacó la importancia de este viaje para generar oportunidades de desarrollo económico y tecnológico para Guatemala.

“Esta gira tiene un carácter estratégico para nuestro país, porque busca fundamentalmente trabajar en la atracción de inversión y en consecuencia, en la multiplicación de puestos de trabajo”, declaró Arévalo.

Durante su estadía en Taipéi, Arévalo sostendrá una reunión clave con el presidente taiwanés Lai Ching-te. El encuentro busca afianzar los lazos históricos entre Guatemala y Taiwán, país que ha sido un socio fundamental para la nación centroamericana en ámbitos como la cooperación técnica, educativa y el desarrollo rural.

El presidente Arévalo viajará a Taiwán y Japón

Bernardo Arévalo informó que viajará a Taiwán y Japón para sostener reuniones y participar en actividades para fortalecer las relaciones bilaterales con ambos países.

📽️ Gobierno pic.twitter.com/AyX7vo6xic

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) June 2, 2025

Taiwán ha mantenido una relación de cooperación constante con Guatemala, siendo uno de los pocos países que reconoce diplomáticamente al gobierno taiwanés. Esta alianza se ha traducido en apoyo financiero para proyectos de infraestructura, programas agrícolas y becas para estudiantes guatemaltecos.

La gira presidencial incluye la participación de una comitiva de alto nivel compuesta por la ministra de Economía, Gabriela García; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo.

También viaja un equipo de la agencia ProGuate, encargada de canalizar inversiones, que trabaja en la suscripción de nuevos acuerdos comerciales con autoridades taiwanesas.

Luego de su paso por Taiwán, Arévalo se dirigirá a Japón, donde se conmemorarán 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Allí, el presidente guatemalteco participará en la Expo Mundial de Osaka, uno de los eventos internacionales más relevantes en términos de promoción cultural y económica. Guatemala contará con una jornada especial denominada el “Día de Guatemala”, en la que se destacará su oferta turística, cultural y de inversión.

Durante su estadía, el mandatario guatemalteco sostendrá una audiencia imperial con Su Majestad el Emperador del Japón, un acto de alto protocolo que refleja la importancia de los vínculos bilaterales entre ambas naciones.

Además, el presidente Arévalo se reunirá en una cumbre oficial con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien también ofrecerá una cena en su honor. Este encuentro servirá para discutir temas clave en materia de cooperación, desarrollo sostenible y relaciones comerciales.

El Gobierno japonés destacó que esta visita fortalecerá aún más los lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y Japón, en el marco del compromiso compartido con el multilateralismo, la innovación y el crecimiento inclusivo.

La gira representa un esfuerzo del Gobierno por impulsar una política exterior activa y enfocada en construir alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo sostenible del país. La búsqueda de cooperación tecnológica, educativa y comercial es uno de los pilares fundamentales de la administración de Arévalo, en un contexto global donde la innovación y la inversión internacional son clave para el crecimiento.

Tags: Bernardo ArévaloGiraGuatemalainversiónJapónTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Al menos 30,000 maestros participarán en el concurso de plazas para el sistema estatal de Honduras. Son unas 5,000 ofertas laborales que abrirá el gobierno.

Honduras: Más de 30 mil docentes esperan concurso por plazas en sistema educativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Contralora y presidente debaten sobre contrataciones y compras estatales en Costa Rica

2 febrero, 2024
La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

Centroamérica recibió $8,076 millones en financiamiento climático en los últimos 7 años

28 octubre, 2024
Una valla fronteriza colocada por tropas de la Guardia Nacional de Texas.

Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

14 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version