• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Guatemala anuncia medidas para impulsar el comercio con EEUU y refuerza su colaboración con el sector privado

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, detalló las acciones que su gobierno ha adoptado para mitigar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales afectarán el comercio bilateral entre ambos países.

7 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, explicó que el gobierno está trabajando en propuestas que serán presentadas al gobierno estadounidense y que estas serán elaboradas en conjunto con el sector privado, en el marco del aumento del 10 % a los aranceles de exportación hacia Estados Unidos..

El presidente hizo un llamado a la calma y tranquilidad, destacando que Guatemala enfrentará esta situación unida y con confianza, ya que el país está entre las naciones que recibirán la tasa más baja de aranceles, fijada en un 10 %. 

También destacó la importancia de las relaciones diplomáticas con EE. UU., las cuales se han fortalecido, especialmente con la reciente visita del secretario Marco Rubio.

Reunión con el sector privado

En el marco de este esfuerzo conjunto, se convocó una reunión entre el Ejecutivo y representantes del sector privado para esta semana, con el fin de conocer el impacto de las medidas y los productos que podrían verse afectados. 

El presidente Arévalo destacó que el sector privado será parte activa del proceso y que se identificará qué medidas son necesarias para enfrentar la situación.

Medidas adoptadas

Entre las principales medidas anunciadas por Arévalo se encuentran:

  1. El fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la construcción de una ruta que busque la reducción o eliminación de los aranceles.
  2. La integración del sector privado en la identificación de medidas necesarias.
  3. La identificación de ocho barreras no arancelarias que el gobierno de EE. UU. ya ha señalado como parte del proceso de facilitación del comercio entre ambos países.
  4. Visitas técnicas a EE. UU. para alcanzar acuerdos y reducir o eliminar los aranceles impuestos.
  5. La colaboración con la Oficina de Comercio de EE. UU. para negociar las condiciones bajo las cuales se pueda avanzar.

La ministra de Economía, Gabriela García, señaló que ya se cuenta con una hoja de ruta ante los escenarios posibles. 

También destacó que se mantiene una mesa de trabajo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y que se informará al sector privado sobre los productos que se exportan e importan con EE. UU. y los comparativos de los aranceles impuestos a Guatemala frente a otros países.

Tags: arancelesBernardo ArévaloEstados UnidosGuatemalaMedidasSectpr privado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Amilcar Alexander Ardón en una foto de archivo junto al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado por narcotráfico en EEUU.

Capturan a exalcalde hondureño tras ser deportado desde EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Senado aprueba un paquete de 95 mil millones de dólares que envía ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

23 abril, 2024

Visita de Food For The Poor y Cáritas Arquidiocesana al Centro de Bambú Villa Nueva abre nuevas oportunidades de colaboración con Taiwán

7 febrero, 2025

Influyente organización indígena exige al gobierno de Guatemala que dé marcha atrás con seguro obligatorio de vehículos

18 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version