• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Preocupación creciente en El Salvador por la economía como principal desafío nacional

Alto costo de vida y desempleo figuran como los dolores de cabeza de la mayoría que aplaude la seguridad ciudadana lograda, pero ve su situación muy complicada.

16 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía, el desempleo y el elevado costo de vida se han consolidado como las principales preocupaciones para los ciudadanos salvadoreños, según revela la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). 

Un contundente 75.8 % de los encuestados señala estos problemas como los más urgentes del país.

El sondeo, realizado entre el 5 y el 7 de diciembre de 2024 a 1,266 personas, con un margen de error del 2.75 % y un nivel de confianza del 95 %, evidencia que el 40.7 % de los salvadoreños percibe un aumento del desempleo. Un 38.3 % cree que la situación se mantiene estable, mientras que solo un 18.3 % considera que ha disminuido.

📊 #EncuestaUCA | Al profundizar en el grupo de personas que dejó de comprar alimentos por el aumento de los precios, el 66.5% indicó que había dejado de comprar algún tipo de carne 🍖, principalmente carne de res 🥩. pic.twitter.com/WGp9fqYjFu

— IudopUCA (@IudopUCA) January 16, 2025

La preocupación por los problemas económicos ha mostrado un incremento constante en los últimos años. En agosto de 2021, el 43.8 % de la población los identificaba como el principal reto nacional, cifra que escaló al 58.4 % en septiembre de 2022, al 63.4 % en diciembre de ese mismo año y al 69.9 % en diciembre de 2023, hasta alcanzar el actual 75.8 %.

Aunque 7 de cada 10 salvadoreños perciben mejoras en el país, especialmente en materia de seguridad, un 10.9 % opina que la situación ha empeorado, atribuyéndolo principalmente a la economía. 

Además, el 28.1 % de los ciudadanos considera que la economía nacional ha desmejorado al cierre del 2024, mientras que solo un 27.8 % cree que ha mejorado. El resto opina que se mantiene sin cambios.

A pesar de las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien aseguró en octubre que no hay desempleo en sectores como agricultura, construcción y turismo, las cifras oficiales muestran otra realidad. 

Tags: EconomíaEl SalvadorEncuesta UCAPreocupaciónPrincipal problema
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU.

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala.

Guatemala refuerza apoyo a migrantes con nuevo plan de respuesta consular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arrestan en Guatemala a cubano buscado en EEUU por asesinato

19 abril, 2024
El presidente guatemalteco en su discurso ante Naciones Unidas.

Presidente guatemalteco critica exclusión de Taiwán de Naciones Unidas

19 septiembre, 2023
Banco Central de El Salvador.

La economía de El Salvador creció 3.5 % en 2023

22 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version