Los índices de precios de la construcción en Costa Rica registraron una caída durante el mes de junio, según el más reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El reporte revela una baja mensual tanto en edificaciones generales como en viviendas de interés social, impulsada por la disminución en el costo de materiales de construcción como acero y concreto.
El Índice de Precios de Edificios cerró junio 2025 con una variación negativa de -0.39 %, alcanzando un nivel de 99.302 puntos, en comparación con los 99.690 puntos de mayo. Entre los insumos con mayor incidencia negativa en este índice destacan tubos de acero, transformadores eléctricos y tanques y cajas prefabricadas de concreto
Estos materiales, ampliamente utilizados en infraestructura urbana como puentes, carreteras, acueductos y alcantarillados, explican gran parte de la desaceleración en el sector.
Por su parte, el Índice de Precios de Vivienda de Interés Social mostró una variación mensual de -0.31 %, ubicándose en 99.474 puntos, frente a los 99.786 registrados en mayo. La reducción responde principalmente a perfiles de hierro o acero, tanques y cajas prefabricadas de concreto y tubos de acero.
Este comportamiento sugiere una ligera reducción en el costo de construcción de viviendas económicas, lo cual podría beneficiar los programas habitacionales del Gobierno y facilitar el acceso a este tipo de soluciones para familias de bajos ingresos.
El INEC de Costa Rica subraya que estos índices reflejan la evolución mensual de los precios de insumos representativos de la construcción, y son una herramienta esencial para el sector público y privado en la planificación de obras y proyectos de infraestructura.
Para el cierre del segundo semestre del año, se mantendrá el monitoreo sobre las fluctuaciones de los materiales de construcción en Costa Rica, ante los efectos de las dinámicas globales de oferta, transporte y costos energéticos.