• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Persiste declive en el empleo formal en Nicaragua desde la crisis de 2018

La cantidad de empleos desde el estallido social de 2018 en Nicaragua registra una disminución de 100,945 trabajadores.

26 diciembre, 2023
in Economía
0
Sede del Banco Central de Nicaragua.

Sede del Banco Central de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua ha enfrentado una situación económica y social desafiante desde el inicio de una crisis sociopolítica en 2018 y hasta el cierre de 2023, cinco años después, no ha recuperado sus niveles de empleo formal.

Según datos del Banco Central de Nicaragua, a noviembre de 2023, se registraron 795,924 trabajadores afiliados al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo que representa una disminución de 100,945 trabajadores en comparación con marzo de 2018, justo antes de que estallara la mencionada crisis.

De hecho, la crisis inició cuando la dictadura de la familia Ortega-Murillo, izquierdistas atornillados en el poder desde 2007, reformaron el Seguro Social con medidas extremas que obligaron a jubilados y trabajadores a protestar, ante lo cual la familia gobernante ordenó aplastar los reclamos con violencia estatal.

Esta pérdida de afiliación al INSS equivale a una disminución del 12.7% en el empleo formal en Nicaragua en comparación con marzo de 2018, cuando se tenían 896,869 afiliados.

Además, el número de afiliados en noviembre de 2023 es inferior a los 921,328 trabajadores inscritos en la Seguridad Social hasta noviembre de 2017, marcando un fuerte contraste con el auge económico que el país experimentó en ese momento.

Es importante destacar que los 795,924 asegurados representan aproximadamente el 21.97% de la Población Económicamente Activa (PEA) de Nicaragua y el 11.8% de la población total del país, que se estima en 6.7 millones de habitantes.

La crisis sociopolítica que azota a Nicaragua desde 2018 ha tenido un impacto significativo en el empleo formal. Según datos oficiales, en ese año se perdieron 157,923 empleos formales debido a las protestas y la agitación social que se desencadenaron.

Las manifestaciones de 2018 resultaron en una escalada de violencia en la que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 355 personas perdieron la vida, miles fueron heridos de bala, cientos de miles fueron detenidos, torturados, desaparecidos, acusados y desterrados de Nicaragua.

Sin embargo, algunas organizaciones locales elevan esta cifra a 684 víctimas, mientras que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sostiene que fueron “más de 300” y alega que se trató de un intento de golpe de Estado.

Desde entonces, Nicaragua ha continuado sumida en una profunda crisis política y social que se ha intensificado tras las controvertidas elecciones generales celebradas el 7 de noviembre de 2021.

En dichas elecciones, Ortega, quien ha estado en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo, y asumió su segundo período junto a su cruel esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. Sin embargo, estos comicios estuvieron marcados por la controversia y la falta de transparencia, ya que los principales contendientes de Ortega se encontraban en prisión o en el exilio, lo que generó críticas y preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Tags: 2018Banco Central de NicaraguaCrisisDaniel OrtegaEmpleoINSSNicaraguaOrtega-MurilloPoblación Económicamente Activa (PEA)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Foto del Tope Nacional pasando por la Avenida Segunda de San José

El Tope Nacional: tradición, caballos, fiesta y caos vial en la capital de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fracasa otra reunión en el Congreso de Honduras para elegir al fiscal general

20 septiembre, 2023
La red de cuentas falsas de Tiktok favorecía al partido de Sandra Torres y atacaba al partido de Bernardo Arévalo, en el poder desde el 14 de enero de 2024.

TikTok desactivó red de cuentas que atacaban a partido oficial de Guatemala y favorecían a partido opositor

24 mayo, 2024

Policía de Honduras captura a filipino de la MS-13, con drogas y armas

14 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version