jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá ya es miembro del Mercosur y presidente Mulino dice que es un “momento histórico”

En Montevideo, el presidente panameño auguró un mejor futuro comercial para el país centroamericano. Aprovechó para volver a rechazar la etiqueta de que Panamá es un paraíso fiscal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 diciembre, 2024
in Economía
0
Panamá ya es miembro del Mercosur y presidente Mulino dice que es un “momento histórico”
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó este viernes como un “momento histórico” el ingreso de su país como estado asociado al Mercosur, durante su intervención en la cumbre de jefes de Estado del bloque, celebrada en Montevideo, Uruguay. 

Mulino destacó que esta nueva relación potenciará los lazos entre Panamá y los países miembros del Mercosur, abriendo nuevas oportunidades para estrechar vínculos comerciales, económicos y de cooperación en áreas clave como educación, tecnología y ciencia.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

@JoseRaulMulino “Es para mí un gran honor estar aquí. Debo reconocer de manera muy sincera que la mirada hacia al Sur no se había dado hasta ahora. Panamá es una oportunidad para sus exportaciones, nosotros tenemos experiencia en logística” #RadioPanamá pic.twitter.com/Mc5MS6ULzq

— Radio Panamá (@radiopanama) December 6, 2024

En su discurso, el mandatario panameño reconoció que, hasta el momento, “la mirada de Panamá no había sido hacia el sur”. Sin embargo, resaltó la “posición estratégica” de su país, sus infraestructuras de conexión, la alta calidad de vida y la estabilidad jurídica y política, factores que favorecen la llegada de multinacionales.

Mulino aprovechó la ocasión para criticar a aquellos países que incluyen a Panamá en listas de paraísos fiscales, afirmando que espera que su ingreso al Mercosur ayude a revertir esta situación que considera perjudicial para el desarrollo del país. 

“Es incongruente pensar que estamos entrando a este grupo y que nos sigan discriminando por razones absurdas”, señaló, rechazando la etiqueta de paraíso fiscal.

¡Hoy hicimos historia! Panamá es el primer país de Centroamérica en unirse al @mercosur como Estado Asociado, conectando nuestra región con un bloque de 271 millones de personas y $4.5 trillones en PIB.

No es solo un acuerdo, es un compromiso con nuestra gente y con un futuro… pic.twitter.com/e8QBjfmBLD

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 6, 2024

El presidente también reiteró el compromiso de Panamá con el medioambiente y urgió a los países presentes a trabajar en favor de la libertad y la democracia en la región, especialmente frente a lo que considera una amenaza en la situación política de Venezuela.

El Mercosur, fundado en 1991, está compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia (a la espera de completar los requisitos formales). 

Panamá se convierte en el primer país no sudamericano en obtener el estatus de estado asociado al bloque.

Tags: comercioJosé Raúl MulinoMercosurPanamáUruguay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asociación de Periodistas denuncia presión de fiscalía salvadoreña para revelar fuentes confidenciales

Asociación de Periodistas denuncia presión de fiscalía salvadoreña para revelar fuentes confidenciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version