• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá y Costa Rica serán las economías de mayor crecimiento en América Latina en 2023

La CEPAL destaca a Costa Rica como una de las economías más diversificadas con las exportaciones de servicios modernos y equipos médicos.

18 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá y Costa Rica serán las economías de mayor crecimiento en América Latina en 2023, según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La agencia de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, presentó las proyecciones de América Latina y el Caribe, bajo la advertencia de que la región mantendrá una senda de bajo crecimiento por una desaceleración en el mercado de trabajo y “shock” externos; con excepción de Panamá y Costa Rica.

De acuerdo con las proyecciones de la CEPAL, la economía panameña crecerá un 6.1 % en 2023, la mayor tasa en América Latina, mientras que Costa Rica se expandirá un 4.9 %.

Los países de #AméricaLatina que más y menos crecieron en 2023, según el último informe de la #CEPAL 👇 https://t.co/lU5PM0VCtY

— CEPAL (@cepal_onu) December 18, 2023

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, explicó que la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica se ajustó con un alza “significativa” desde un 3.8 % que la agencia previó en septiembre pasado gracias al “sorpresivo” dinamismo de las exportaciones de bienes y servicios, a pesar de la desaceleración de la economía y el comercio mundial.

 Costa Rica, el exportador “diversificado”

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) de Costa Rica registra que los productos de mayor valor de exportación corresponden a instrumentos y aparatos de medicina y cirugía, que representan un 30.6 % del valor total de exportaciones en el tercer trimestre de 2023, seguido de frutas comestibles, con una participación de 9.76 %.

“Costa Rica está posicionada en unos sectores y cadenas de valor muy dinámicos, dispositivos médicos y también exportación de servicios modernos, los cuales son poco atípicos”, añadió el secretario de la CEPAL, quien puso de ejemplo cómo el país centroamericano se blindó con rubros disruptivos y ha logrado sobrepasar la crisis internacional.

La #CEPAL @OECD_Centre @AgendaCAF y @EU_Partnerships presentaron recientemente en Santiago de Chile 🇨🇱 su informe conjunto #PerspectivasEconómicas de #AméricaLatina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible (#LEO2023). Lee más detalles 👉 https://t.co/WwlTgFqafm pic.twitter.com/xbswAuCzZR

— CEPAL (@cepal_onu) December 17, 2023

El gobierno panameño, que celebró la perspectiva de la CEPAL, explicó que los principales motores de la economía son la construcción y el comercio, así como la Zona Libre de Colón. También este año hubo una mejora en la dinámica del sector transporte y producción de energía.

Salazar-Xirinachs destacó además una “mejora significativa de los indicadores fiscales” en Costa Rica gracias a una reforma fiscal aprobada en 2018 que cambió las reglas del juego para contener el gasto público y reducir el déficit fiscal.

El economista reconoció que los datos de empleo no “son positivos como se esperaría” con una reducción en la tasa de desempleo a expensas de una menor participación laboral.

El Inec registra que en el trimestre de agosto a octubre la población ocupada llegó a 2.23 millones, una reducción de 245,000 respecto al mismo período de 2022. “Parte del tema es que hay una economía dualista en donde, por un lado, hay sectores modernos, muy dinámicos, que están jalando ese crecimiento, pero la gran mayoría del empleo y de la fuerza de trabajo están en sectores no transables, de servicios, orientados al mercado interno”, añadió Salazar-Xirinachs.

 

 

Tags: 2023CEPALCosta RicacrecimientoLatinoaméricaPanamáregion
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Basílica de San Pedro, El Vaticano

La Iglesia Católica permitirá bendecir a parejas del mismo sexo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidata indígena Thelma Cabrera fuera de contienda electoral guatemalteca

14 abril, 2023
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.

Costa Rica se incauta más de 1,300 kilos de cocaína en puerto de Limón

17 septiembre, 2024
Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad de El Salvador.

El Salvador acusará a los 494 cabecillas de la Mara Salvatrucha, revela ministro de Seguridad

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version