jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá tiene uno de los mejores salarios de la región, según estudio

Un estudio plantea que el salario mensual promedio para los panameños es de $1,039.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 diciembre, 2024
in Economía
0
Panamá tiene uno de los mejores salarios de la región, según estudio

Una vista de la ciudad de Panamá.

410
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá tiene la mayor estabilidad salarial y una de las “mejores” remuneraciones con un promedio de $1,039 mensuales, según un informe elaborado por la firma HR tech.

El estudio comparó los mercados salariales de Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, el cual se presentó en el marco del lanzamiento de Jobint, una firma que ofrece soluciones tecnológicas y reclutamiento en el mercado de trabajo con presencia en siete países de América Latina.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Según este estudio, Argentina tiene el mejor salario mensual en $1,234 con el dólar oficial y $1,137 con el dólar de bolsa (MEP), seguido de Chile en $1,139 y Panamá con $1,039. Por debajo queda Perú con $864, y Ecuador con $811.

“Panamá se posiciona entre los países con mejor aspiración salarial promedio, mayor estabilidad salarial y la menor brecha salarial de género en la región”, indicó Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta, una de las marcas que forma parte de Jobint.

El informe señala también que Panamá y Ecuador tienen la mayor estabilidad salarial desde enero de 2021 a la fecha, mientras que Argentina es el país con mayores cambios en las reglas del juego del mercado laboral por una fuerte caída en los salarios a finales de 2023 en medio de una debacle económica.

La investigación encontró que el sector de tecnología y sistemas de Panamá tiene el tercer mejor salario medio de la región, con un promedio de $850, superado por Chile con $1,205 y Argentina con $881.

En el sector de administración y finanzas, el salario de Panamá es de $766. También superado por Chile que tiene $949 y Argentina con $926. En la categoría de producción, abastecimiento y logística, en tanto, la remuneración para los panameños es de $751, un valor superado por Chile ($1,043) y Argentina ($980).

Asimismo, la investigación encontró que Panamá tiene la menor brecha salarial de género que el resto de países comparados, de 3.64 % en noviembre pasado. Chile tiene el mayor índice, en 10.79 %, seguido de Perú con 8.71 % y Argentina con 8.03 %.

Tags: HR techJobintKonzertaPanamáSalarios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán amenazada por el despliegue más grande de una flota naval china en años

Taiwán amenazada por el despliegue más grande de una flota naval china en años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version