• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá tiene más productores y exportadores agrícolas que hace una década 

Los resultados preliminares del censo agrícola revelaron un aumento de 14.7 % de productores respecto a 2011.

10 septiembre, 2024
in Economía
0
Un proyecto agrícola en Chiriquí, Panamá.

Un proyecto agrícola en Chiriquí, Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de productores y exportadores agrícolas aumentaron en la última década, revelan los resultados preliminares del VII Censo Nacional Agropecuario, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

La Contraloría General de la República (CGR), a través del Inec, difundió los primeros resultados de la actualización censal, realizada entre el 1 y 31 de agosto pasado. Aunque los datos son optimistas, Gerardo Solís, titular de la CGR, advirtió que pueden cambiar cuando se termine de ordenar la base de información.

El Inec prepara el informe final, que incluye 15 capítulos con más de 190 preguntas que se hicieron a los productores sobre innovación, tecnología, pesca, plagas, localización y salud.

En la actualización del censo se encontró que Panamá tiene 266,712 productores, al menos 34,212 (14.7 %) adicionales a los 232,500 reportados en 2011, así como un aumento de 11.8 % en los exportadores que pasaron de 245,100 a 274,107, equivalente a 29,007 más que hace una década.

Samuel Moreno, director del Inec, detalló que el censo empadronó 104 regiones productoras del país, donde la provincia de Chiriquí tiene la mayor cantidad de explotación agrícola de 52.6 % de participación, seguido de Coclé con 36.6 %, Veraguas con 32.6 %y Panamá Oeste con 30.4 %.

La principal explotación corresponde a plantas frutales, industriales o permanentes, con 40 % de participación en el sector. Entretanto, los cultivos anuales o temporales representan 31 %, seguido de ganadería con 26 %, pesca artesanal 3 % y plantas medicinales 1 %.

Exceptuando el cobre, el banano es el producto líder de las exportaciones panameñas, con una participación de 13.9 % de los $464 millones exportados en el primer semestre de 2024, de acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

En segundo lugar se encuentra el azúcar de caña en bruto, con una participación de 9.4 %, seguido de camarones congelados, con 9.3 %.

Tags: AgricultoresChiriquíContraloría General de la República (CGR)Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)PanamáVII Censo Nacional Agropecuario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Operación antidrogas deja un fallecido y el decomiso de 3.7 toneladas de cocaína en el Caribe hondureño

Newsletter

Premium Content

Gomitas con marihuana dejaron 38 personas intoxicadas en Belice

27 abril, 2023
Una vista panorámica del colapso de la vía.

Instalan puente provisional sobre vía colapsada en Guatemala

8 agosto, 2023
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, junto a la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

Dictadura de Cuba sale en apoyo a la presidenta hondureña

30 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version