viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

En la edición de 2024 se logró un precio histórico de $10,013 por kilogramos de Geisha, el café más caro del mundo.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
in Economía
0
Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá está lista para abrir una nueva subasta de su mejor café de la variedad Geisha, apetecido en los mercados gourmets que ha atraído a más de 300 compradores de una veintena de países que participarán en la competencia, informó este viernes la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP).

La subasta electrónica anual del Best of Panama (BOP) se realizará el 6 de agosto, con una oferta de 20 lotes de café Geisha, procesado lavador, así como 20 lotes de Geisha natural y 10 lotes de varietales.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

En conjunto, Panamá ofrecerá 1,000 kilogramos de su mejor café, indicó Daniel Peterson, vicepresidente de la SCAP.

Panamá tiene su propia subasta de café especial, a diferencia del resto de Centroamérica que participa del certamen Taza de Excelencia de la Alliance for Coffee Excellence (ACE). El país centroamericano fue el primero en debutar con la variedad Geisha a inicios de la década de 2000, considerado el champán del café, y poco después se expandió en el resto de la región y actualmente es uno de los mejores pagados.

El precio base para la subasta electrónica es de $100 por kilogramo (2.2 libras), mientras que para las varietales de $60.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SCAP Panama (@scap.panama)


En la lista de compradores que pisarán el pedal para quedarse con el mejor grano panameño se encuentran pesos grandes del mercado asiático, como China, Corea del Sur, Taiwán y Japón. Además, hay licitadores de Emiratos Árabes, Singapur, Suiza, Alemania, Dinamarca y Estados Unidos.

“Como siempre, estamos muy ansiosos de ver el resultado de la subasta, ver el interés que tienen nuestros clientes alrededor del mundo por nuestros cafés y es una parte muy importante para nosotros”, indicó Peterson.

En la edición de 2024, Panamá alcanzó un precio récord de $10,013 el kilogramo de café Geisha, pagados por la empresa japonesa Saza Coffee.

Tags: Asociación de Cafés Especiales de PanamáBest of PanamacaféSubastaTaza de Excelencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente Chaves estalla en Costa Rica y achaca crisis criminal al Judicial y al Legislativo

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version