jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá revisará su salario mínimo en noviembre pese a pedido de empresarios de retrasar ajuste

El gobierno instalará la comisión tripartita a partir del 15 de noviembre. El Salvador fue el último en modificar su salario mínimo en junio.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
23 septiembre, 2025
in Economía
0
Panamá revisará su salario mínimo en noviembre pese a pedido de empresarios de retrasar ajuste

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Jackeline Muñoz. /Foto de @MitradelPma

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá abrirá el 15 de noviembre el proceso de revisión de su salario mínimo, informó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), pese a la petición del sector privado de prorrogar el estudio bajo el argumento de que la economía panameña no pasa su mejor momento.

El gobierno indicó que instalará una comisión nacional integrada por representantes de trabajadores, empleadores y sector público, como establece el Código de Trabajo panameño.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

A través de un comunicado, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, aseguró que la comisión revisará las condiciones económicas de todos los rubros para encontrar puntos de consenso. “Ya que si bien reconocemos que el sector empresarial enfrenta dificultades, también entendemos que el trabajador panameño vive una situación compleja; por eso es fundamental encontrar un punto medio”, sostuvo.

El último incremento en Panamá entró en vigor en enero de 2024, con alzas que oscilaron entre el 4.5 % y el 7 %, según el sector y tamaño de empresa. En actividades como la agricultura y pecuario, el salario mínimo quedó en $341.12 mensuales. En ese momento no hubo consenso en la comisión y el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo decretó el ajuste, vigente hasta 2025.

Las pláticas inician nuevamente en medio de tensiones pues hay un pedido de retrasar la revisión por parte de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá (Fedecámaras), que alega la crisis por el cierre del yacimiento de cobre, las protestas y una desaceleración económica.

Contexto regional

De Centroamérica, El Salvador fue el último en aplicar un incremento general del 12 % en los salarios mínimos, a partir de junio pasado. A pesar de ese incremento, que llevó la remuneración para comercio y servicio a $408, el país se mantiene con el segundo salario más bajo de la región.

Guatemala registra los salarios más altos de la región en actividades no agrícolas (superiores a $400), mientras Nicaragua conserva los más bajos, con montos que rondan los $200 en varios sectores. En contraste, Costa Rica y Honduras se ubican en una franja intermedia ($686.50 en grandes empresas), con variaciones según la actividad económica.

Costa Rica tiene un esquema que se divide por grado de cualificación, por lo que para los trabajadores en ocupación no calificada genérica reciben una remuneración cercana a $729.86 y los licenciados universitarios quedan en $1,558.98.

Tags: Economíaempresasingresos de hogaresPanamásalario mínimo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
El 55% de los panameños califica su situación económica como negativa, revela encuesta DOXA

El 55% de los panameños califica su situación económica como negativa, revela encuesta DOXA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version