• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá pretende su adhesión plena al Mercosur para diciembre

El gobierno de José Raúl Mulino pretende que el país esté incorporado como estado asociado en pocos meses.

18 octubre, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades panameñas están en proceso de preparar una hoja de ruta para convertirse en estado asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), una iniciativa que se prevé concretar en diciembre de 2024. Este paso convertiría a Panamá en el primer país fuera de la región suramericana en obtener esta condición dentro del bloque comercial, según confirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Durante el Foro de la Industria de Alimentos y Bebidas, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Moltó enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado, que incluirá la participación de productores, industriales y emprendedores. 

“Estamos comprometidos con la integración regional y nuestra visión de un Panamá próspero con oportunidades para todos”, declaró el ministro.

El proceso de profundización de la relación comercial de Panamá con el @Mercosur se llevará a cabo en estrecha coordinación con el sector privado, lo que incluye la participación de productores, industriales y emprendedores, pic.twitter.com/EBkOCJSfbT

— Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) October 18, 2024

Entre los pasos para la adhesión se destaca la participación del presidente José Raúl Mulino y un grupo de ministros en la 64ª Cumbre del Mercosur, que se llevará a cabo en Paraguay. 

Además, se planificará una gira estratégica a Brasil, que coordina este proceso de integración.

Actualmente, Mercosur está compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como miembros plenos, y cuenta con seis estados asociados: Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam, mientras que Bolivia se encuentra en proceso de adhesión. 

La integración de Panamá al Mercosur podría marcar un hito significativo, ya que el país ha manifestado su interés en unirse a este bloque desde hace más de 20 años.

A través del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) se realizaron aportes 💰 por más de US$ 410 millones para la realización de tres proyectos de interconexión eléctrica regional:

⚡️Interconexión Eléctrica Uruguay-Brasil 🇺🇾 🇧🇷
⚡️Ampliación de la Margen… pic.twitter.com/d9DwNNhEXD

— MERCOSUR (@mercosur) October 17, 2024

Moltó también subrayó la necesidad de elaborar estrategias que aprovechen las oportunidades que brinda el Mercosur. 

“Es fundamental que nuestras negociaciones reflejen las prioridades y preocupaciones de nuestros empresarios”, señaló. 

Para maximizar los beneficios, el Ministerio de Comercio e Industrias está revisando los 23 tratados comerciales existentes de Panamá con 59 países.

La adhesión al Mercosur permitiría a Panamá acceder a beneficios comerciales, facilitando el intercambio de bienes y servicios y la cooperación en proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible. 

Esta figura de estado asociado está diseñada para fomentar el diálogo e integrar economías que buscan establecer vínculos más fuertes con el bloque.

Expertos como Leroy Sheffer, exjefe de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, han destacado que la hoja de ruta presentada se alinea con los criterios tradicionales de Panamá en negociaciones comerciales. Sheffer también resaltó la relevancia de reactivar la agenda comercial con socios tradicionales tras años de inactividad.

Tags: comercioEconomíaEstado asociadoIncorporaciónJulio MoltóMercosurPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Nicaragua, el peor país en América para los periodistas independientes

Newsletter

Premium Content

Autoridades guatemaltecas anuncian que van tras los temidos motoladrones

5 marzo, 2024

Bernardo Arévalo y Edmundo González unen fuerzas en Guatemala por la democracia en Venezuela

15 enero, 2025

Pilotos de aerolínea Copa anuncian huelga a partir del 2 de febrero

24 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version