viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá insiste en la construcción de un reservorio para salvar al Canal

El administrador de la terminal asegura que no existe una “respuesta sencilla”, pero un nuevo reservorio aumentaría en 11 el tránsito diario.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 junio, 2024
in Economía
0
El Canal de Panamá reducirá más el tránsito de buques debido a la peor sequía en 70 años

Canal de Panamá.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) insiste en que una “solución prometedora” para salvar a la terminal marítima más grande de Centroamérica es la construcción de un reservorio adicional, que garantice el suministro de agua para la operación y el consumo humano.

En un artículo de opinión, Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal de Panamá, recordó que en 2023 se aplicó un estricto plan de reducción en el tránsito de buques debido a que el “patrón climático” amenazaba con perturbar el tráfico marítimo al causar bajos niveles de agua en los lagos Gatún y Alhajuela.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Además mantener un flujo de mercancías más controlado, en medio de la sequía, se garantizó el suministro de agua para 4.5 millones de panameños, un 50 % de la población.

La Política Ambiental del Canal de Panamá, es reflejo del gran compromiso que hemos asumido en esta materia y se mantiene vigente a través de nuestro Sistema de Gestión Ambiental (SGA), certificado bajo la norma internacional ISO 14001: 2015, que valida su responsabilidad con la… pic.twitter.com/DR89Sxidrg

— Canal de Panamá (@canaldepanama) June 5, 2024

Sin embargo, añadió Vásquez, es “esencial” encontrar una solución a largo plazo para “salvaguardar el futuro” del canal y satisfacer las necesidades de consumo del agua. En medio de la crisis de 2023, la ACP propuso la construcción de un reservorio multipropósitos de 4,400 hectáreas en el río Indio que perforará un túnel a través de una montaña de nueve kilómetros de largo.

Este reservorio aumentará la capacidad para 11 tránsitos adicionales de la terminal. “Esta inversión estratégica promete seguridad a largo plazo para el Canal y fiabilidad para sus clientes, aunque su construcción exigiría primero el apoyo del gobierno y de las comunidades que viven en la zona de la cuenca del Canal de Panamá”, sostuvo Vásquez.

La propuesta, sin embargo, debe llevar el visto bueno de los órganos Ejecutivo y Legislativo. Además, habrá que reubicar a más de 2,500 personas que saldrían afectadas con la construcción por riesgos de inundaciones.

El vocero de la ACP insistió en que “no existe una respuesta sencilla ni un proyecto único que pueda resolver de inmediato el problema del agua” del canal, que mueve el 5 % del comercio mundial, pero aseguró que “nos mantenemos firmes en nuestra búsqueda de soluciones innovadoras”.

Vásquez aseguró que en el primer trimestre de 2024 se registró una reducción de 10 horas en los tiempos de espera para el cruce de contenedores. “Se traduce no solo en una mejora de la eficiencia, sino también en beneficios medioambientales tangibles derivados de la reducción del tiempo de inactividad de los buques y de las consiguientes emisiones de carbono”, sostuvo.

La vía interoceánica une a 140 rutas marítimas, cuyo principal cliente es Estados Unidos con un 67 % de carga transportada. China es el segundo usuario, con un 16 % de mercancías.

 

Tags: Autoridad del CanalCanalPanamáRicaurte Vásquez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno hondureño habría exigido a Taiwán $2,500 millones a cambio de no romper relaciones

Presidenta de Honduras llama a proteger bosques y ríos y endurecer castigos a delitos ambientales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version