viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá inicia las pruebas para el despliegue de la red 5G

Las pruebas en la red de quinta generación se realizan en un tramo del espectro radioeléctrico prestado a la empresa Más Móvil.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 abril, 2024
in Economía
0
Panamá inicia las pruebas para el despliegue de la red 5G

Rocío Lorenzo, Presidenta Ejecutiva y Gerente General de +Móvil.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La telefonía Más Móvil, de Cable & Wireless, puso en marcha esta semana un plan de prueba en Panamá para el despliegue de la red 5G en un tramo del espectro radioeléctrico prestado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

La red de quinta generación promete un aumento en la velocidad de la conexión y reducir la latencia (tiempo de respuesta), al tiempo que sienta un precedente en el Internet de las cosas. El despliegue de esta tecnología es un campo de batalla entre Estados Unidos y China, pues Washington acusa a Pekín de utilizarla para fines de espionaje informático.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

“Estamos emocionados por lo que 5G va a traer a Panamá. Lanzamos las pruebas con cinco pilotos distintos. Esto marcará un cambio radical en la forma en la que nos comunicamos”, indicó Rocío Lorenzo, presidenta ejecutiva de Cable & Wireless, durante el evento Move On 2024.

“Nos enorgullece ser la primera empresa de telecomunicaciones que implementa prueba piloto en ambiente controlado para el despliegue de la red de telecomunicaciones 5G, siendo la primera empresa en lograr este hito en Panamá”, agregó Lorenzo.

Armando Fuentes, administrador de la ASEP, recordó que en 2020 también se prestó una parte del espectro radioeléctrico para que las empresas de telefonía ampliaran la capacidad de conexiones en los hogares en medio de la emergencia sanitaria, que obligó al trabajo remoto y teleclases.

Fuentes aseguró que también se puede asignar una porción del espectro a Tigo para que despliegue la red 5G. El funcionario señaló que la ley permite un préstamo de hasta cuatro meses de manera gratuita, aunque para Más Móvil el permiso dura dos meses.

“Si se requiere más tiempo, se puede dar dos meses más”, añadió. Después de la fase de prueba, la ASEP preparará una consulta pública para asignar este 2024 de manera oficial el espectro a los operadores de telefonía.

A pesar de las facilidades, Panamá aún tiene uno de los espectros más caros de Centroamérica. Incluso, la ASEP bajó a entre $1.21 millones y $1.46 millones el precio de concesión para la banda medias y bajas, respectivamente.

Aun así, la vocera de Más Móvil aseguró que el espectro es hasta un 40 % más caro que en el resto de la región.

Más Móvil realizará la prueba piloto en la banda de 3.5 gigahertz (GHz) a usuarios corporativos de los sectores de comercio, turismo y portuario. También se habilitará la red para las elecciones presidenciales del 5 de mayo a los medios de comunicación.

Panamá no ha cerrado las puertas a China de participar en el despliegue de la red 5G, como lo hizo Costa Rica al decretar que las empresas que se sumen deben ser signatarias del Convenio de Budapest sobre la lucha contra la ciberseguridad, del cual Pekín no es participante.

 

Tags: 5GArmando FuentesASEPChinaEstados UnidosMás MóvilMove OnPanamáRocío Lorenzo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Arrestan a comisionado presidencial salvadoreño por “extorsionar” a empresas y personas

Arrestan a comisionado presidencial salvadoreño por “extorsionar” a empresas y personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version