• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá impone multa de $14 millones a distribuidora en medio de crisis eléctrica 

El regulador aseguró que la multa récord se aplicó a Naturgy por incumplimientos a las normas de calidad en la distribución de energía.

15 julio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá impuso una multa récord de $14 millones a la compañía española Naturgy por incumplir las normas de calidad en el servicio de distribución eléctrica.

La institución detalló que la multa se aplicó a la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (EDEMET) y la compañía de Distribución Eléctrica Chiriquí (EDECHI), que forman parte del grupo Naturgy, por un servicio deficiente, que afectó a los hogares panameños.

ASEP ordenó que EDEMET y EDECHI apliquen un crédito a los clientes afectados, de $3.6 millones y $10.7 millones, respectivamente.

Zelmar Rodríguez Crespo, administrador general de ASEP, ordenó a las empresas concesionarias a “elevar la calidad de la prestación de los servicios públicos en beneficio de los panameños”. Además, el funcionario aseguró que trabajan en una “transformación integral” del mercado energético.

Los hogares panameño viven constantemente jornadas de apagones por un mal servicio de las tres distribuidoras autorizadas en el país: Ensa, Naturgy y Edechi. El periódico La Prensa recordó que el caso de la multa se remonta a 2011 y 2012,  pero la empresa recurrió a varias instancias judiciales.

Desde la llegada a la Presidencia de Panamá, el mandatario José Raúl Mulino ha criticado en varias ocasiones el servicio de las distribuidoras y anunció que se revisará el funcionamiento del mercado energético, incluyendo las tarifas.

El 11 de junio pasado, en redes sociales, el mandatario dijo que, debido al mal servicio de Naturgy, instaló una planta eléctrica en su residencial. “Vamos a trabajar para mejorar el servicio y para que ningún panameño tenga que vivir en medio de los constantes apagones”, sostuvo.

Los apagones son más comunes en la provincia de Panamá y Panamá Oeste, donde los cortes en el suministro superan los tres minutos que establece el reglamento de calidad del servicio. Los panameños se quejan que la falta de energía afecta sus actividades diarias e incluso se dañan los aparatos electrónicos.

Tags: Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP)Distribución Eléctrica Chiriquí (EDECHI)electricidadEmpresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (EDEMET)José Raúl MulinoNaturgyPanamáZelmar Rodríguez Crespo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno guatemalteco denuncia a comerciantes por especulación de precios

Newsletter

Premium Content

Una escena de la agitada conferencia entre Volodimir Zelenski y Donald Trump.

Voces alzadas y escenas de enojo en la Casa Blanca mientras Trump choca con Zelenski por el ‘acuerdo sobre minerales

28 febrero, 2025

El Salvador será sede del triatlón IRONMAN 70.3 en 2026: la competencia se realizará en el lago de Ilopango

23 julio, 2025

Covid e hipertensión entre principales causas de muerte en hospitales de Honduras

11 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version