Panamá fue el país que más ingresos directos recibió de la canadiense First Quantum Minerals en 2023, por hasta $754 millones, señaló la minera en un informe de transparencia y contribuciones a los gobiernos.
En el reporte, Ryan MacWilliam, director financiero, detalló que la empresa pagó más de $1,600 millones en contribuciones directas a los “países anfitriones” de los cuales un 47 % se destinó a Panamá.
Además, $728 millones se entregaron a Zambia (46 %), $41 millones a Australia (2.5 %), $26 millones a Mauritania (1.6 %), $23 millones a Turquía (1.4%), $6 millones a España (0.3 %) y $6 millones se quedaron en operativos (0.3 %).
De los pagos realizados a Panamá, $376.03 millones corresponden a obligaciones de impuestos y $103.6 millones a regalías. Además, $4.9 millones fueron contribuciones al Ministerio de Ambiente, $473,877 a la Autoridad Marítima y $423,442 en tarifas.
Asimismo, $102,331 se entregaron al municipio de Omar Torrijos Herrera y $99,710 al municipio de Donoso.
MacWilliam califica la operación en Panamá como un desafío por el cierre del yacimiento de cobre más grande de Centroamérica después de que la Corte Suprema de Panamá declarara inconstitucional la renovación del contrato el 28 de noviembre de 2023 tras masivas protestas.
“Este hecho marcó un profundo revés para nuestra empresa habiendo invertido más de $10,000 millones en la construcción y puesta en marcha de una operación minera de clase mundial”, añadió el ejecutivo, al tiempo que detalló que el yacimiento es responsable de más de 1.5 % del suministro mundial de cobre y 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) panameño.
De conformidad con las obligaciones contractuales, el 16 de noviembre de 2023, la minera entregó $567 millones en concepto de impuestos y regalías al gobierno panameño correspondiente al período de diciembre de 2021 a octubre de 2023. “Este fue uno de los mayores pagos de impuestos y regalías en la historia del sector minero global del cobre y fue el pago fiscal más grande jamás realizado en Panamá”, añadió el ejecutivo.

“Seguimos comprometidos a interactuar con las partes interesadas en Panamá para abordar inquietudes y describir nuestras prácticas sostenibles y ambientalmente sensibles mientras buscamos una resolución mutuamente aceptable”, sostuvo MacWilliam.
De 2016 a 2023, la minera entregó $1,529 millones al Estado panameño. Según el reporte, en 2023, la empresa extrajo 331 kilotones de cobre (Kt) y 130,000 onzas (koz).
Además de Panamá, First Quantum Minerals tiene minas operativas ubicadas en Zambia, Turquía, Australia y Mauritania.