lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá destinará el 7% del presupuesto general de la república a la educación en 2024

El gobierno panameño dice que la partida para educación crecerá significativamente.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 julio, 2023
in Economía
0
Panamá destinará el 7% del presupuesto general de la república a la educación en 2024
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, recibió la autorización del Consejo de Gabinete del país a llevar la propuesta a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley No. 14-23, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2024.

A través de un comunicado, la dirección de Comunicación del Estado de 2024,compartió que el presupuesto para el año fiscal 2024 será de $32,754 millones, de esta forma el presidente Laurentino Cortizo, terminará su mandato con un presupuesto elevado.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

En este sentido, el ministro subrayó el gran desempeño que ha manejado el país en su crecimiento económico, y que por tal razón, la economía panameña sigue liderando el crecimiento económico de la región, pues de acuerdo al funcionario, esta se encuentra con una tasa de 7.5% nominal, tal y como lo declaran organismos multilaterales de carácter internacional.

Así mismo, Carlos González, director de Presupuesto de la Nación, afirmó que el proyecto de Presupuesto General del Estado de 2024 está enfrascada en una política de reasumir la senda de la consolidación fiscal para la nación panameña. 

Así mismo el funcionario agregó que este presupuesto tiene el objetivo de mejorar el perfil de sostenibilidad de la deuda, pasando de 64.7% en el 2020 al 53.4% del Producto Interno Bruto en el 2024. 

“Esta política busca aumentar la confianza de los mercados y los inversionistas locales e internacionales en el futuro de Panamá”, argumentó.

El comunicado compartido, resalta que el presupuesto del 2024, contempla el fortalecimiento de la educación de acuerdo a la Ley No. 362 del 2 de febrero del 2023, que establece la asignación del 7% del Producto Interno Bruto panameño, en cantidad equivale a $5,735 millones.

De acuerdo con la información, eso representa el 78% de los ingresos tributarios del Gobierno central, distribuidos de la siguiente forma: Meduca $,539 millones (62%); universidades, $829 millones (14%); Ifarhu, $596 millones (10%); Pandeportes, $210 millones (3.6%); Ministerio de Cultura, $100 (17%); Inadeh, $90 millones (1.6%); ITSE, $68 millones de dólares (1.2%); Senacyt 65 millones de dólares (1.1%) y otras entidades y programas $238 millones de dólares (4.2%).

 

Tags: educaciónMinisterio de Economía y FinanzasPanamáPresupuesto 2024
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidenta de Honduras desata otra tormenta política al saltarse el Congreso y adherirse al CAF

Presidenta de Honduras desata otra tormenta política al saltarse el Congreso y adherirse al CAF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version