martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá busca fortalecer exportaciones a Japón

Una misión panameña visita Japón para tratar de fortalecer las relaciones comerciales con el país asiático.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Economía
0
Panamá busca fortalecer exportaciones a Japón
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una visita diplomática que realiza la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones, (PROPANAMÁ), que encabeza la embajadora Carmen Gisela Vergara, pretende continuar fortaleciendo el intercambio comercial y de negocios con Japón.

La delegación ha sostenido reuniones y ha participado en actividades con la finalidad de promover oportunidades de inversión y exportación entre ambas naciones. 

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Panamá, trata de posicionar productos como el café, cacao, chocolate, atún, camarón,  carne porcina y pollo.

Aunque a esa lista se suma el ofrecimiento de oportunidades de inversión en energía, producción alimentaria, logística y el mercado digital que día día va en crecimiento, y su auge es una realidad que no se detiene.

Parte de la agenda que está desarrollando la delegación panameña ha centrado sus esfuerzos en las sesiones de trabajos con los sectores interesados, y en esa línea, en los siguientes día estarán sosteniendo reuniones con el Ministerio de Economía, Comercio, e Industrias, la Cámara de Comercio, instituciones y empresas en Tokio, inclusive con Japan External Trade Organization, de acuerdo con la información suministrada por PROPANAMÁ.

 “Estos encuentros permitirán el intercambio de ideas y conocimientos sobre las oportunidades comerciales existentes y futuras entre los dos países”, dijo el ente para la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones. “Las reuniones con compradores de café y chocolate tienen como objetivo ampliar la participación de estos productos en el mercado japonés”, informó la instancia panameña.

Además, la delegación panameña participará en visitas a la Cámara de Comercio de OSAKA, la Cámara de Comercio de Kobe y a otras importantes empresas de talla mundial como Panasonic, Sysmex Corp, en la que aprovecharán para compartir las oportunidades que el mercado panameño les puede ofrecer. Todo esto con la finalidad de fomentar la cooperación empresarial.

 

Tags: exportacionesJapónMisión diplomáticaPanamáRelaciones comerciales
Nota anterior

EEUU reconoce mejoras en seguridad en El Salvador pero cuestiona derechos humanos

Siguiente nota

Taiwán apoya la Mipymes en Belice

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán apoya la Mipymes en Belice

Taiwán apoya la Mipymes en Belice

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version