miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá aprueba nuevo contrato con minera

Tras años de disputas, el gobierno acordó un nuevo trato con Minera Panamá y aunque sostiene que habrá beneficios económicos para el país, grupos opositores a este han externado su desacuerdo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 junio, 2023
in Economía
0
Panamá aprueba nuevo contrato con minera
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los miembros del Consejo de Gabinete aprobaron una enmienda para firmar un nuevo contrato con Minera Panamá y el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro Boyd, es el encargado de suscribir en representación del Estado panameño.

El contrato con la filial de la empresa canadiense First Quantum Mineral permite la explotación de la mina de cobre ubicada en el distrito de Donoso en Panamá y tendrá una duración de 20 años prorrogables por el mismo período. El gobierno panameño y la minera canadiense llevaban años de disputas.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Disturbios afuera de la Universidad de Panamá. Los estudiantes protestan por aprobación del contrato con Minera Panamá. Varias facultades del Campus Central suspendieron actividades, ante las manifestaciones. pic.twitter.com/cdfe6xA5jl

— Prensa ‘e Panamá (@PrensaEPanama) June 15, 2023

Boyd aseguró que “no cabe la menor duda que este contrato es un triunfo histórico para Panamá”, que asegura que este contrato es mejor que el firmado a través de la Ley No. 9 de 1997.

Luego de establecer la firma de ambas partes, tendrá que ir a la Contraloría General de la República para pasar un proceso de referendo, para luego pasar a la Asamblea Nacional para su debido proceso de aprobación.

Según el funcionario, Panamá asegurará una garantía de al menos $375 millones, que, además, contempla regalías del 12% al 16% de ganancia bruta. 

Según el funcionario, promueve mejoras en materia laboral y ambiental, lo que cataloga como “una compensación justa por los recursos naturales del pueblo panameño”.

En el primer contrato establecido en 1997, el Código de Recursos Minerales contemplaba como regalía el 2%, el cual, después fue modificado y aumentó a 5%, pero el contrato de ese momento se quedó con regalías del 2%.

Alfaro Boyd aseguró que en el marco de la consulta pública celebrada del 22 de marzo al 24 de abril de 2023, incluyeron en el contrato, al distrito de La Pintada como beneficiario del fideicomiso, sumado a las regiones de Donoso y Omar Torrijos.

Tags: ContratoMinera PanamáPanamáprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Tribunal Electoral y partidos de Guatemala en disputa por sistema informático alterno

Tribunal Electoral y partidos de Guatemala en disputa por sistema informático alterno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version