• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pakka aumentará a $340 millones la inversión en planta de envases compostables en Guatemala

La planta de capital indio, que abriría en 2026, tendrá una capacidad para producir 400 toneladas diarias de materiales de compostaje.

15 enero, 2025
in Economía
0
El tipo de envases que produce Yash Pakka.

El tipo de envases que produce Yash Pakka.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yash Pakka, una compañía de origen indio, indicó que la inversión para su nueva planta en Guatemala de elaboración de envases compostables es de $340 millones, al menos $90 millones adicionales que el anuncio inicial del proyecto lanzado en 2023.

El director ejecutivo de Pakka Group, Ved Krishna, dio datos actualizados al diario Hindu Business Line sobre cómo marcha la planta en Guatemala, que inicialmente se consideró como una de las más grandes del mundo a base de fibra de bagazo de caña de azúcar.

Según el grupo, la planta en Guatemala tendrá una capacidad diaria de producir 400 toneladas de materiales de embalaje compostables. Krishna aseguró que tienen adelantadas las conversaciones con potenciales clientes y las compañías azucareras.

En julio de 2023, el grupo anunció que se encontraba en búsqueda de los terrenos y se tenía previsto que la planta iniciara operaciones en 2025, pero, según las últimas declaraciones, abriría sus puertas entre finales de 2026 o principios de 2027.

Krishna detalló que el grupo ha conseguido un financiamiento inicial de hasta $12 millones para la adquisición de terrenos, mientras prepara $200 millones adicionales en deuda y $130 millones procederán de capital.

El gigante indio se dedica a elaborar productos compostables, es decir, que se degradan en materia orgánica, a diferencia de los recipientes de plásticos. En su portafolio incluye la fabricación de materiales para el transporte de alimentos, moldeadores, pulpa agrícola y embalaje flexible.

Además de la India, tiene presencia en Estados Unidos con un centro de investigación. Entre sus clientes se encuentran McDonald’s, Domino’s, KFC, Google, entre otros.

El portavoz de la empresa indicó que el grupo aspira un crecimiento del 20 % para 2030 a través del lanzamiento de nuevos productos desde su planta en Ayodhya, India, así como el nuevo centro de producción en Guatemala.

 

 

Tags: envasesGuatemalaIndiainversiónYash Pakka
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Paramilitares sandinistas siendo juramentados en la plaza Domingo Gadea en Estelí, Nicaragua.

Dictadura Ortega Murillo oficializa fuerza paramilitar en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Protestas contra las protestas en la Ciudad de Guatemala

15 octubre, 2023
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras denuncia hostigamiento del magistrado Marlon Ochoa y continúa documentando agresiones

12 mayo, 2025
El Canal de Panamá está bajo control panameño desde 1999.

Trump amenaza con exigir devolver el Canal de Panamá a Estados Unidos

21 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version