lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nuevo récord de remesas en Guatemala tras crecer 16.8 % entre enero y abril

En los primeros 4 meses se recibieron $7,627.3 millones, informó el Banguat.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 mayo, 2025
in Economía
0
Nuevo récord de remesas en Guatemala tras crecer 16.8 % entre enero y abril
398
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las remesas familiares alcanzaron un nuevo récord en la economía guatemalteca con un crecimiento de un 16.8 % en los primeros cuatro meses de 2025, informó este martes el Banco de Guatemala (Banguat).

Entre enero y abril, los hogares guatemaltecos recibieron $7,627.3 millones en remesas, un estímulo para la economía ya que la mayor parte de esos ingresos se destina al mantenimiento de la familia y desencadena la demanda privada.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Según el Banguat, el flujo de remesas creció en $1,097.6 millones frente a los $6,529.7 millones registrados en igual período de 2024.

Solo en abril se documentaron $1,984.6 millones, una menor cifra en comparación con $2,003.7 millones registrados en marzo, pero superior en $136.5 millones (6.8 %) frente a igual mes de 2024.

En promedio, los hogares guatemaltecos recibieron $92.3 millones diarios en los primeros cuatro meses de 2025, mayor en comparación con los $76.3 millones de 2025.

Desde principios de 2025, las remesas familiares repuntaron en un ambiente de alta incertidumbre por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido olas de deportaciones. Esto ha motivado a que la comunidad de migrantes envíe más dinero a sus países de origen como salvavidas si son devueltos.

El Banguat también atribuye el crecimiento de las remesas al empleo sólido en Estados Unidos, a pesar de las expectativas de un debilitamiento de la economía por la guerra comercial iniciada por Trump.

José Alfredo Blanco, vicepresidente del Banguat, advirtió que los envíos de dinero crecerán más durante mayo por el Día de la Madre. “Es una época en que la nostalgia atrapa a nuestros connacionales en Estados Unidos y mandan más remesas, por encima de lo que la tendencia indica”, sostuvo.

Según proyecciones del Banguat, el ingreso mensual superará nuevamente los $2,000 millones en mayo. Para el cierre del año, se prevé la llegada de $23,466 millones, con un crecimiento de un 9 % frente a 2024, esto porque se anticipa un freno en los próximos meses después de festividades puntuales, como Semana Santa y Día de la Madre.

 

Tags: crecimientoEconomíaGuatemalaremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Gobierno hondureño minimiza alerta de EEUU tras 24 horas sin violencia reportada

Gobierno hondureño minimiza alerta de EEUU tras 24 horas sin violencia reportada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version