• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua tiene los precios más baratos de datos móviles de la región, Panamá los más caros

23 febrero, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua tiene los planes de datos móviles más baratos de Centroamérica y Panamá los más caros, según un estudio del proveedor británico de estadísticas de la industria de telecomunicaciones Cable.co.uk.

Según el estudio, que comprende a 233 países y territorios de todo el mundo, los siete países centroamericanos tienen un precio promedio de $1.88 por un plan de 1 gigabyte de datos móviles.

El más barato de ellos es Nicaragua, que tiene un precio promedio de $0.70 por un gigabyte de datos móviles. Nicaragua aparece en el puesto 47 del mundo entre los más baratos.

Le sigue Honduras que aparece en el puesto 57 y tiene un precio promedio de $0.76 por un gigabyte de datos móviles.

En el puesto 99 figura El Salvador con un precio promedio de $1.27 por 1 gigabyte de datos móviles. Casi a precios similares está Guatemala, que aparece en el puesto 101 y tiene un precio promedio de $1.28 por gigabyte de datos móviles.

Los más caros de la región

Los otros tres países centroamericanos figuran entre los más caros de la región: Costa Rica, Belice y Panamá.

El precio promedio de un 1 gigabyte de datos móviles en Costa Rica es de $2.17. Costa Rica aparece en el puesto 138.

Belice aparece en el puesto 166 y tiene un precio promedio de $2.96 por gigabyte de datos móviles.

Y finalmente Panamá, es el más caro de la región con un precio promedio de $2.98. Aparece en el puesto 168.

En el mundo

Los cinco países más baratos en términos del costo promedio de 1 GB de datos móviles son Israel ($0.04), Italia ($0.10), San Marino ($0.14), Fiyi ($0.15) e India ($0.17).

En contraposición, los países y territorios más caros son el territorio británico de Santa Elena, en el océano Atlántico, donde el gigabyte de datos móviles vale $41.06. Le siguen las Islas Malvinas (otro territorio británico en Sudamérica) donde el precio de 1GB es de $38.45. Luego figura la república insular africana de São Tomé y Príncipe ($ 29.49), el territorio insular de Tokelau (territorio neozelandés del Pacífico Sur)  con $17 y Yemen a un costo de $16,58.

Como referencia, otros vecinos de la región como Colombia tienen un precio de $0.49 por 1GB de datos móviles. Mientras que México tiene un precio promedio de $2.89.

La investigación

Este es el cuarto año que Cable.co.uk hace un estudio sobre los precios de datos móviles en todo el mundo. Todos los precios recopilados fueron para planes móviles solo de SIM que a menudo también incluyen una cantidad de llamadas y mensajes de texto. También se han incluido planes de ‘datos puros’, como los diseñados para tabletas o computadoras portátiles, para brindar el equilibrio más amplio de costos de datos móviles.

Tags: Belicecable.co.ukcelularesCentroaméricaCosta Ricadatos móvilesEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamá
Nota anterior

Panameñas con boleto para Mundial Femenino de fútbol

Siguiente nota

Hay 229 mil centroamericanos viviendo en España

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Hay 229 mil centroamericanos viviendo en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte Suprema de Guatemala rechaza solicitudes para retirar inmunidad de la fiscal general y un juez

27 septiembre, 2023

Universidad Nacional Autónoma de Honduras posterga inicio de clases por crisis ambiental

20 mayo, 2024
El calor obliga a la suspensión de clases en dos departamentos del oriente de Guatemala

El calor obliga a la suspensión de clases en dos departamentos del oriente de Guatemala

16 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version