• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua se consolida como el mayor exportador de puros hacia Estados Unidos

La cifra de puros exportados por Nicaragua fue 2.5 mayor que su más cercano competidor, la República Dominicana, que exportó 92.9 millones de puros y tuvo una caída de 2.2% en sus ventas a Estados Unidos.

25 febrero, 2025
in Economía
0
Los puros nicaragüenses provienen de las zonas de Estelí y Jalapa, al norte del país, donde se cultiva tabaco.

Los puros nicaragüenses provienen de las zonas de Estelí y Jalapa, al norte del país, donde se cultiva tabaco.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua tuvo un crecimiento interanual de 2.8% en sus exportaciones de cigarros puros premium a Estados Unidos, consolidándose como el mayor vendedor de tabaco a la nación norteamericano donde vendió 233.2 millones de unidades hasta noviembre de 2024, con un valor promedio por cada 1.000 puros aumentó a $1.397, según un informe de la Cigar Association of America (CAA).

La cifra de puros exportados por Nicaragua fue 2.5 mayor que su más cercano competidor, la República Dominicana, que exportó 92.9 millones de puros y tuvo una caída de 2.2% en sus ventas a Estados Unidos.

La industria tabacalera nicaragüense se desarrolla especialmente en los departamentos de Estelí y Nueva Segovia.

Honduras fue el tercer mayor exportador, según el informe, con 60.4 millones de puros y también tuvo una caída de 4.7% en sus ventas al país norteamericano.

El informe destaca cómo Costa Rica experimentó un aumento del 77.1% en las importaciones de puros premium, alcanzando los 2,4 millones en noviembre. Este crecimiento subraya el papel creciente del país en el mercado de puros premium.

“Si bien el gran volumen de Costa Rica es pequeño, el crecimiento es notable”, señala el informe de la CAA.

Otro país centroamericano, Panamá exportó 30 mil puros premium a Estados Unidos hasta octubre de 2024, frente a los 5,000 de 2023.

El informe de la CAA refleja un aumento total del 0.7 por ciento para las importaciones de puros hechos a mano al mercado estadounidense hasta noviembre de 2024, sumando  389,8 millones de cigarros.

El informe dice que las importaciones de Nicaragua y la República Dominicana fueron los principales impulsores del crecimiento, compensando el continuo descenso anual de las importaciones de Honduras.

Conocidos como “Los Tres Grandes”, Nicaragua, la República Dominicana y Honduras representan casi todos los cigarros premium exportados a los Estados Unidos. Mientras que otros países como Filipinas y México también exportan cigarrillos hechos a mano aunque sus números son relativamente pequeños.

Tags: Cigar Association of America (CAA)Cigarros purosCosta RicaHondurasNicaraguaPanamáRepública DominicanaTabaco
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Un pandillero guatemalteco es trasladado al penal de máxima seguridad, debido a que desde prisión continuaba extorsionando.

Policía revela listado de números de celular más usados para extorsionar en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidato panameño Melitón Arrocha cierra su campaña dándole apoyo a Torrijos

30 abril, 2024

Comisión Nacional del Consumidor costarricense ordena a Walmart dejar de usar eslogan por publicidad engañosa

20 noviembre, 2024
David Elías Campbell Licona, en una foto de su arresto en Nicaragua en 2022.

Nicaragua entrega a Honduras a cabecilla de la Mara Salvatrucha, buscado en EEUU

5 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version