domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

  • Región
    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

  • Región
    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua firma TLC virtual con China en total opacidad

El régimen sandinista no informó sobre los detalles del TLC con la República Popular China. Se limitó a decir, a su estilo, que será beneficioso para el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 agosto, 2023
in Economía
0
Nicaragua firma TLC virtual con China en total opacidad
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hubo apretón de manos, brindis ni intercambio de documentos en este acto: la firma del Tratado de Libre Comercio entre la República Popular China y Nicaragua se realizó de forma virtual y con la misma opacidad de la mayoría de asuntos públicos de ambos regímenes.

La noticia se transmitió por el medio oficialista 19 digital, perteneciente a la familia de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el cual calificó el acuerdo como “día histórico”.

Te puede interesar

La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Este instrumento comercial, añadió el portal oficialista, “permitirá un mejor y mayor intercambio comercial y económico entre ambas naciones”.

Sin mayor información oficial

De su parte, el diario estatal China Daily confirmó la firma del pacto este jueves “después de un año de negociaciones”, citando al Ministerio de Comercio de Beijing.

“La firma del TLC representa un hito importante en las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre China y Nicaragua”, añadió la cartera, según China Daily.

Ambos medios gubernamentales explicaron que la ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el asesor presidencial nicaragüense para inversiones, comercio y cooperación internacional, Laureano Ortega Murillo, hijo del mandatario y de la vicepresidenta Rosario Murillo.

De parte de Managua también participaron en la firma los ministros de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, y de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, añadió El 19 Digital.

Ni la parte china ni la nicaragüense dieron detalles sobre el contenido del TLC ni sobre los productos que estarán incluidos en el mismo.

Detalles no oficiales del TLC

Sin embargo, una investigación de Centroamérica 360 reveló detalles del acuerdo previo y análisis de por qué Nicaragua sale perdiendo en la balanza de intercambio comercial.

El acuerdo comercial previamente estaba compuesto por 22 capítulos y varios acápites de precisión.

El documento ya incluye el “Acuerdo de Cosecha Temprana”, firmado por ambos países en julio de 2022 y en práctica desde el 1 de mayo de 2023, en el cual se permite a Nicaragua exportar a China sin aranceles productos como la carne de res, mariscos y textiles.

Ese acuerdo bilateral, considerado por Pekín como la antesala al establecimiento de un TLC, establece que 66 productos nicaragüenses pueden ingresar al mercado chino libres de impuestos, mientras que 78 productos chinos lo harán al de Nicaragua en las mismas condiciones.

Este mini tratado es el primer paso de las relaciones comerciales entre ambos, desde que Nicaragua restableció relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, que en ese momento era uno de sus mejores socios económicos y uno de sus principales cooperantes.

La cartera china de Comercio, en un comunicado publicado en su página web, explica que el tratado básicamente “proporcionará una garantía institucional para los intercambios económicos y comerciales” entre los dos países y “ayudará a mejorar el nivel de los acuerdos económicos”.

Cálculos chinos o cuentos chinos

Los cálculos chinos es que el TLC podría aumentar al menos en 2 puntos adicionales el crecimiento del Producto Interno Bruto de Nicaragua, proyectado originalmente a entre 3,4% y 3,5% en el periodo de 2023 a 2026.

Dicho de otro modo, China considera que el intercambio comercial proveerá a Nicaragua un crecimiento aproximado de 5.4% a 5.5% en los próximos 3 años.

Nicaragua 🇳🇮 sigue regalando su soberanía a China 🇨🇳en toricitos. Ya lo habían hecho con el canal y ahora con un TLC injusto y desigual. Durante los primero 9 meses de 2022, las exportaciones a China fueron de apenas 11.3 millones de dólares y las importaciones sumaron 798…

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) August 31, 2023

Los productos que Nicaragua podrá exportar a China sin aranceles, están divididos  en 7 sectores: carne bovina y despojos comestibles de animales; crustáceos; hortalizas de vaina secas desvainadas; cacahuete; ron y otras bebidas obtenidas de la destilación de la caña de azúcar; prendas de vestir; y cables y conductores eléctricos.

China por su parte podrá exportar a Nicaragua sin aranceles, entre otros productos, insecticidas, herbicidas, plásticos y materias primas para la producción de textiles, tecnologías y juguetes.

La lista de 78 productos chinos está dividida en más de 20 grupos que incluyen plantas vivas, hortalizas frescas o refrigeradas, preparaciones y conservas de pescado, artículos de confitería, extracto de malta, pastas alimenticias, cereales, galletas, hongos, salsas y condimentos.

También sopas, preparaciones alimenticias, agua mineral y gaseada, harina y otros productos de soya, alimento para animales, almidones y féculas, pastillas, velas y papeles matamoscas, equipos de laboratorio, etiquetas impresas y de señalización, carteras, tejidos de algodón y sintéticos.

“Un enorme mercado”

El asesor nicaragüense Ortega Murillo dijo que la firma del TLC “abre las puertas a un enorme mercado” y permitirá al país enlazarse “con las empresas y empresarios de este país hermano” para generar inversiones, empleos y transferencia de tecnología de China a Nicaragua.

“Igualmente brindará la oportunidad para una mayor presencia de China en Nicaragua y reiteramos que Nicaragua debe ser considerada por China como una plataforma comercial para toda la región centroamericana”, sostuvo.

Nicaragua y la República Popular China iniciaron las negociaciones comerciales luego de que en el 2022 lograran el Acuerdo de Cosecha Temprana, considerado un paso previo para el TLC.

Este pacto, que entró en vigor en mayo, ya introducía ciertos productos que podían transitar sin aranceles entre ambos países.

En julio, funcionarios nicaragüenses aseguraron que habían concluido las negociaciones para el TLC con China y que un 80% de las mismas se realizó en formato virtual. También señalaron que el acuerdo comercial entraría en vigencia en enero del 2024.

Sueños de crecimiento bajo represión

El ministro Acosta consideró en junio que el TLC con China podría aumentar al menos en 2 puntos adicionales el crecimiento del producto interno bruto de Nicaragua, proyectado entre 3,4% y 3,5% para el periodo de 2023 a 2026.

Nicaragua y China restablecieron relaciones diplomáticas en 2021, luego de que Managua cortara los nexos con Taiwán.

Desde entonces, ambos países han firmado memorandos de entendimiento para promover inversiones chinas en el país centroamericano.

“El TLC ayudará a obtener frutos de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los 2 países”, dijo el ministerio chino, según el China Daily.

Pekín considera a Taiwán como un territorio propio, que pretende recuperar incluso por la fuerza de ser necesario.

En los últimos años, las autoridades chinas aumentaron la presión diplomática contra Taipéi, especialmente en América Central, donde ha privado a la isla de casi todos sus socios.

El último en cambiar de bando en marzo fue Honduras, con quien Pekín también avanza en negociaciones para un TLC.

Tags: AcuerdoChinadictaduraHermetismoNicaraguaTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica
Economía

La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula
Economía

Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial
Economía

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación
Economía

Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington
Economía

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Por Equipo Centroamérica 360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general

Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version