El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que Nestlé comprará leche grado C a los productores nacionales. Esto, como parte de un esfuerzo del gobierno para fortalecer la producción local y proteger a los ganaderos del país.
El mandatario indicó que el consenso se logró tras una reunión entre el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, y representantes de la compañía. “Hubo humo blanco”, afirmó Mulino, en referencia al acuerdo alcanzado durante el encuentro en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.
Según el presidente, la leche adquirida por Nestlé será utilizada para desarrollar un nuevo producto, aunque no se especificó cuál. Este acuerdo representa una oportunidad para diversificar la producción local y abrir nuevos mercados para los ganaderos panameños.
🔴#ÚltimaHora “Hubo humo blanco”, dijo hoy el presidente José Raúl Mulino sobre las conversaciones que sostuvo con directivos de la compañía Nestlé, refiriéndose a la compra de leche grado C a los productores nacionales. Dijo que posiblemente el insumo sea utilizado para la… pic.twitter.com/T4iravPvL2
— TVN Noticias (@tvnnoticias) August 15, 2025
Apoyo a la producción nacional
Mulino enfatizó la importancia de proteger a los productores nacionales. “Nosotros no podemos permitir que se pierda la producción nacional de leche”, afirmó. Además, advirtió que el gobierno no permitirá la importación de leche extranjera si no se compra primero la producción local: “Si no compran la leche nacional, no importarán leche extranjera”.

El presidente destacó el enfoque colaborativo de Nestlé en las negociaciones, reconociendo su disposición para ganar sin afectar a los productores de Azuero. “Reconozco el esfuerzo de la empresa, porque están para ganar y no perder, y no para crear una zona de estrés con los productores de leche”, señaló.
Respaldo del sector ganadero
Los gremios ganaderos de Panamá respaldaron la postura del mandatario y destacaron su compromiso con la producción nacional frente a los productos lácteos de imitación. Asimismo, aseguraron que seguirán trabajando para garantizar alimentos de calidad, empleo y desarrollo económico en el país.
Con este acuerdo, el gobierno y el sector privado buscan fortalecer la industria láctea local, incentivar la inversión en el campo y proteger los intereses de los productores panameños frente a la competencia internacional.