• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

“Nadie” recuerda el colón salvadoreño después de 23 años de la dolarización

El colón, la moneda salvadoreña, es solo historia. Nadie lo usa. La dolarización, que entró en vigencia el 1 de enero de 2001, lo desplazó a fuerza y hay generaciones que no saben siquiera que existió.

1 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador cumple este 1 de enero 23 años de estar dolarizado y generaciones completas, las más jóvenes, desconocen que hasta hace poco más de 2 décadas el país tuvo su propia moneda y se llamó colón.

Aunque la Ley de Integración Monetaria, la que le dio paso a la moneda estadounidense, dice que el colón existiría como moneda de curso legal y local, el tiempo y la costumbre terminaron marginándola hasta el olvido.

Nadie paga ya ni recibe colones, aunque en algunos establecimientos en ocasiones los precios en los tiquetes de compra aparecen las 2 monedas.

La medida aprobada por la Asamblea Legislativa en 2020, buscaba estabilidad pero que no hizo despegar la economía  que sigue cimentada en gran medida en los más de $8,000 millones anuales que recibe el país en remesas y en el endeudamiento público elevado (el 76 % de su PIB. 

El cambio oficial se fijó el 8.75 colones por $1 y se ha mantenido, aunque para nadie es desconocido que desde aquel 1 de enero de 2001 los precios se dispararon de un día para otro y comerciantes aprovecharon para acrecentar sus ganancias con las conversiones y los redondeos de precios.

Por decreto legislativo del 30 de noviembre de 2000, desde el 1 de enero de 2001 el dólar estadounidense es moneda de curso legal en El Salvador.

En los mercados, por ejemplo, los 5 colones de tomates (57 centavos de dólar) pasaron a costar $1. Y así, una escalada de precios que asfixió a muchas familias, mientras el gobierno pregonaba que todo era cuestión de adaptarse.

aún apoyada en remesas, sin mucho margen de maniobra y un alto endeudamiento público.

Fue el gobierno del derechista Francisco Flores (1999-2004), ya fallecido y quien estuvo procesado hasta su muerte por corrupción, el que impuso la dolarización.

Junto con Ecuador y Panamá son los únicos 3 países dolarizados de América Latina.

La dolarización se aplicó a un tipo de cambio que no respetó la paridad del poder adquisitivo del ciudadano.

Alguien que ganaba 875 colones pasó a recibir 100 dólares, cuando el equivalente de ese salario antes de la medida era sobre los 200 dólares, de acuerdo a analistas económicos y así, la población perdió la mitad de su poder adquisitivo.

, dijo. En la práctica la población “perdió la mitad de su poder adquisitivo de la noche a la mañana”, contó.

Con la dolarización, el país quedó prácticamente sin una política monetaria propia y pasó a depender de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

De acuerdo a reportes periodísticos de 2002, en el balance del año de la entrada en circulación del dólar como moneda local, el 55,1% de la población consideró que la dolarización le “afectó la economía familiar” y era “el principal problema del país”.

Tags: 23 añosaniversariodolarizaciónEconomíaEl Salvadorinflación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los call centers generan decenas de miles de empleos en los países centroamericanos.
Economía

Senadores proponen ley para mantener los call centers en EEUU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.
Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Cámara de Comercio de Panamá celebra proyecciones de crecimiento y anuncia eventos internacionales para atraer inversión

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
La fuerza laboral de Costa Rica es de 2.33 millones de personas, de las cuales 1.41 millones son hombres y 918,000 son mujeres.
Economía

La tasa de desempleo en Costa Rica baja a 7.4 % en el segundo trimestre de 2025

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360
Economía

Nestlé reduce producción de leche evaporada en Panamá, productores advierten de crisis

Por Redacción CA360
9 agosto, 2025
Siguiente nota

Tras protestas masivas y entre sequía, los panameños despidieron el año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica está que arde por ola de calor

7 mayo, 2023

¿Es posible una transición democrática negociada en Venezuela?

10 noviembre, 2023
Un aviso de las autoridades estadounidenses sobre Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Ofrecen recompensa de $10 millones por su captura.

Reportan que hijo del “Chapo” Guzmán se encuentra oculto en Costa Rica

1 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version