martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

El mandatario José Raúl Mulino sancionó la Ley 489 que aprueba el Acuerdo de Complementación Económica con el MERCOSUR, fortaleciendo la integración regional y ampliando el acceso a nuevos mercados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
in Economía
0
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

José Raúl Mulino, residente de Panamá, sanciona la ley que incorpora el País centroamericano al Mercosur.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente José Raúl Mulino sancionó este lunes la Ley 489, que aprueba el Acuerdo de Complementación Económica entre los Estados miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la República de Panamá.

El mandatario destacó en la red social X que Panamá ahora forma parte del “bloque económico y productivo más grande del hemisferio sur”.
El acuerdo fue suscrito el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo, durante la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, y posteriormente aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional de Diputados.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Un acuerdo económico de gran alcance

La ley sancionada formaliza la incorporación de Panamá como Estado Asociado al MERCOSUR, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
El documento también lleva la firma del canciller encargado Carlos Arturo Hoyos y del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.

Mulino agradeció al Legislativo por el respaldo al acuerdo, subrayando que la adhesión permitirá que Panamá se convierta en la puerta de acceso del MERCOSUR a Centroamérica, además de ofrecer un mercado ampliado para productores nacionales.

Somos miembros del Mercado Común del Sur, el bloque económico y productivo más grande del hemisferio sur. pic.twitter.com/q4ManNxK4D

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) October 13, 2025

Oportunidades comerciales y agrícolas

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, calificó el acuerdo como un trabajo inédito entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Explicó que el ingreso al MERCOSUR impulsará nuevas inversiones, fortalecerá la plataforma logística panameña y permitirá aprovechar los regímenes de empresas multinacionales.

“Este acuerdo abrirá un mercado de más de 300 millones de consumidores a los productores e industriales panameños”, afirmó Moltó, quien destacó la importancia de cuidar los sectores locales mediante acompañamiento técnico y estrategias de competitividad.

Protección y cooperación agrícola

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, aseguró que el acuerdo protege los productos agrícolas sensibles del país.
Informó que en noviembre llegará una delegación de expertos del MERCOSUR para homologar necesidades tecnológicas y compartir experiencias productivas.

Linares aclaró que el objetivo del bloque no es inundar el mercado local, sino usar la plataforma logística panameña como puente hacia otros mercados de la región.

Relevancia diplomática y regional

El canciller encargado Carlos Arturo Hoyos destacó que la adhesión al MERCOSUR refuerza la presencia internacional de Panamá y representa un logro alcanzado en tiempo récord.
Añadió que la membresía ofrece respaldo político y comercial, consolidando la posición del país como actor estratégico en el comercio regional.

“Panamá gana una nueva fuerza de colaboración con un bloque que impulsa el desarrollo empresarial, agropecuario y logístico del país”, subrayó Hoyos.

Tags: José Raúl MulinoMercosurPanamáSanción ley
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica vs Nicaragua

Costa Rica golea 4-1 a Nicaragua y se mete de lleno en la pelea por un cupo para Copa Mundial 2026

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version