• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s mejora la calificación de Costa Rica por buenos resultados fiscales y económicos

En una semana, 2 agencias han mejorado la calificación de la deuda de Costa Rica, mientras que el FMI aprobó un desembolso de $756 millones.

4 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una semana después de que la agencia S&P Global Rating mejorara la calificación de Costa Rica, la calificadora Moody’s ajustó también este viernes el perfil crediticio de ‘B2’ a ‘B1’ por los resultados favorables en las condiciones fiscales del país centroamericano.

La agencia dejó la perspectiva estable, lo cual significa que no prevé un cambio brusco en la calificación en el corto plazo. En una nota de mercado, Moody’s explicó que el ajuste refleja la mejora en la posición crediticia de Costa Rica, que ha permitido beneficiarse de “avances sustanciales” en la consolidación fiscal.

Influyó también en la calificación las medidas del gobierno costarricense para aumentar la “liquidez soberana, mejorar la asequibilidad de la deuda y asegurar una disminución sostenida en deuda pública”.

MOODY’S MEJORA CALIFICACIÓN DE RIESGO SOBERANA DE COSTA RICA pic.twitter.com/6VZpIJbXnu

— Ministerio de Hacienda de Costa Rica (@HaciendaCR) November 3, 2023

La agencia dejó un mensaje “claro” que se debe mantener el compromiso de las políticas de sostenibilidad fiscal, que se han materializado en “buenos resultados”, señaló Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

“Moody’s se suma al reconocimiento que han externado otras calificadoras y equipos técnicos de organismos internacionales del buen trabajo que ha venido haciendo Costa Rica, tanto en materia fiscal como en inversión extranjera directa”, añadió el funcionario en un comunicado publicado en redes sociales.

De igual manera, S&P Global Rating atribuyó la mejora en su calificación de la deuda costarricense por la flexibilidad financiera y la confianza en los mercados de capitales tras el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con dos programas de financiamiento.

La posición fiscal de Costa Rica se ha beneficiado de un sólido crecimiento este 2023, así como de un fuerte repunte de las exportaciones que generan un “colchón” de liquidez para la economía.

El comunicado de S&P Global Rating salió en paralelo con una declaratoria del Fondo Monetario, donde se confirmaba la aprobación de dos desembolsos que suman $756 millones para que las autoridades costarricenses avancen en su ajuste fiscal, iniciado en 2018 con una reforma tributaria y un agresivo plan para contener el gasto público.

Moody’s señaló que el convenio con el FMI, así como el acceso a mejores condiciones en la colocación de $1,500 millones de eurobonos, han desempeñado un papel importante para respaldar la sostenibilidad y credibilidad fiscal de Costa Rica.

 

Tags: Calificadora de riesgoCosta RicaEconomíaMinisterio de HaciendaMoody.s
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La estadounidense Nicky Ng, desapareció en el Lago Atitlán el 19 de octubre de 2023.

Familia clama por desaparición de joven californiana en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La UE advierte de sanciones contra quienes socaven la democracia en Guatemala

11 octubre, 2023
Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en Kiev.

Ucrania reclama a Nicaragua por recibir a representantes de zona ocupada por rusos

3 febrero, 2024
Félix Alvarado, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala.

Ministro de Comunicaciones guatemalteco califica de desafortunada la amenaza de paro de transportistas de carga

6 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version