• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s cambia a negativa la perspectiva de Panamá por mayor deterioro fiscal

La agencia señaló que Panamá se enfrenta a una situación fiscal peor de la prevista a inicios de 2024 por deterioro en la balanza y obstáculos para una consolidación fiscal.

2 diciembre, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Moody’s Ratings degradó la perspectiva de la calificación soberana de Panamá de estable a negativa al considerar que existe un mayor deterioro mayor en la balanza fiscal de 2024.

La agencia mantuvo la nota de la deuda panameña en Baa3, que había degradado en octubre pasado desde Baa3. “La perspectiva negativa refleja un deterioro mayor de lo esperado de la balanza fiscal en 2024 y obstáculos significativos para lograr una rápida consolidación fiscal que apuntan a los riesgos de que las métricas de deuda soberana y de la deuda se debiliten materialmente”, añadió en un análisis emitido el 29 de noviembre.

Según el reporte, la rigidez presupuestaria subyacente limitará la capacidad de las autoridades para reducir el déficit fiscal y estabilizar las métricas de la deuda, a pesar de la voluntad del gobierno de José Raúl Mulino de abordar los desafíos de las cuentas públicas.

“Esto afectaría la credibilidad de la política fiscal, contribuyendo a mayores costos de endeudamiento para el soberano que socavarían aún más la asequibilidad de la deuda”, añadió, al tiempo que recordó que los riesgos crediticios también son exacerbados por los pasivos asociados a la Caja de Seguro Social y el litigio con la mina de cobre.

Obstáculos presupuestarios

En la discusión del presupuesto de 2025, el gobierno propuso reducir 15 % el gasto público, pero las leyes especiales que obligan aumentos salariales al sector público y la ley que asigna 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo no permitieron que la propuesta llegara a “buen término”.

Moody’s argumentó que mantuvo la calificación por la perspectiva de un crecimiento fuerte de la economía panameña en relación a sus pares centroamericanos, así como por la mayor “disposición” del gobierno de promulgar políticas que reduzcan las vulnerabilidades del soberano.

Cuando Mulino asumió la Presidencia de Panamá, el 1 de julio de 2024, heredó un déficit fiscal de 4 % del PIB, que cerrará en 2024 en una tasa de 6 % y sería superior al 2 % fijado como meta en la regla fiscal. La deuda pública, por su parte, se acercará al 61 % del PIB.

La agencia consideró que la perspectiva de crecimiento es favorable, con tasas anuales de 3.5 % a 4 % para el próximo año. Además, señaló que la dolarización limita la exposición de Panamá a las condiciones volátiles del mercado internacional.

Tags: balanza fiscalcalificacióndeudaJosé Raúl MulinoMoody's RatingsPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Instalan las gradas eléctricas y elevadores en Aeropuerto La Aurora, pero aún no funcionan el público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Papa Francisco clama por la paz en su mensaje de Pascua desde el Vaticano

20 abril, 2025
La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) emitió su pronunciamiento este jueves en Tegucigalpa.

Red por la Defensa de la Democracia exige declaratoria oficial de resultados y llama a defender proceso electoral en Honduras

27 marzo, 2025

“El Salvador se vuelve nuclear”, dice presidente Nayib Bukele

22 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version