domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s advierte a Panamá que deterioro fiscal y riesgos crediticios

También enfatizó que perder el control del Canal tendrá “importantes implicaciones crediticias"

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 marzo, 2025
in Economía
0
Panamá y Costa Rica entre los mejores países para vivir en el 2023
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Moody’s Ratings advirtió a Panamá que se enfrenta a un acelerado deterioro fiscal y riesgos crediticios, que requieren medidas inmediatas para enviar un mensaje de certidumbre a los inversionistas. 

“Las medidas legislativas para establecer condiciones para una consolidación fiscal creíble y las medidas presupuestarias para apoyar la estabilización de los indicadores de deuda serán fundamentales para frenar el debilitamiento del perfil crediticio soberano”, destacó la agencia en un análisis sobre la salud fiscal de Panamá.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

La calificadora consideró que comenzará una consolidación fiscal gradual en 2025 después de un fuerte deterioro en 2024, lastrado principalmente por el cierre de la minería de cobre y la crisis hídrica en el canal de Panamá, dos motores de la economía.

Moody’s Ratings tiene una calificación para la deuda panameña de Baa3, con perspectiva negativa que refleja que, sin una corrección “prolongada y creíble”, la “fortaleza de Panamá seguirá deteriorándose en comparación con sus pares calificados en Baa”.

En 2024, el déficit fiscal llegó a un 7.4 % del producto interno bruto (PIB), por arriba de la perspectiva de un 6.4 % y de un 3.9 % registrado en 2023, mientras que los ingresos cayeron un 7.1 % y la recaudación fiscal fue un 8 % inferior.

Además, la agencia advirtió a Panamá que perder el control del canal tendrá “importantes implicaciones crediticias”, aunque aseguró que el escenario más probable es que los gobiernos panameños y estadounidenses llegarán a un acuerdo que abordará las inquietudes de Donald Trump.

“Un cambio en la propiedad del Canal, que resulte en menores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamá tendría importantes implicaciones crediticias para el soberano”. 

Trump acusa a Panamá de permitir la expansión de empresas chinas por la terminal marítima más importante de Centroamérica, por lo que dijo que llevaría a cabo acciones para tomar control. Esto generó polémica con el gobierno panameño que acusa de injerencia.

Tags: AdvertenciaCanalControlDeterioro fiscalEconomíaImpactoMoody´s TaingsMoody's RatingsPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Fuerzas Armadas hondureñas desmienten politización en medio de lluvia de críticas

Fuerzas Armadas hondureñas desmienten politización en medio de lluvia de críticas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version