• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

México cierra importación temporal de camarones de cinco países centroamericanos

El conflicto se originó con la denuncia de acuicultores del estado mexicano de Sinaloa de que los países de la región triangulaban camarones ecuatorianos hacia ese país.

24 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Nacional de Aduanas de México ordenó el martes la suspensión temporal de la importación de camarones de granjas provenientes de cinco países centroamericanos como cumplimiento de una sentencia interlocutoria sobre importaciones de este producto y promovida por acuicultores del estado de Sinaloa.

La orden establece que la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENASICA, deben iniciar de inmediato “el procedimiento de verificación de origen del camarón de granja proveniente de los países que integran el tratado de libre comercio con Centroamérica, lo anterior en términos de lo dispuesto en el Capitulo IV denominado Reglas de Origen, del propio tratado a que se ha hecho referencia”.

“Se ordena a las autoridades responsables cerrar temporalmente todas las fronteras aéreas, terrestres o marítimas, al ingreso de camarón de granja proveniente de las países que integran el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”, dice la resolución.

La resolución está contenida en el acta de suspensión 564-2023-6 del Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos, con fecha 18 de octubre de 2023 pero se ha impuesto el martes 23 de enero de 2024.

“Esto nos pone en una situación de desventaja, nos deja en una situación compleja”, dijo Javier Amador, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras.

México es el segundo mercado de exportaciones de camarones para Honduras, que vendió  unas 22.7 millones de libras anuales, generando unos $66 millones en ventas a ese país.

Los acuicultores de Sinaloa han denunciado que los países centroamericanos triangulan camarón de granjas ecuatorianas hacia ese país. La resolución busca que las granjas centroamericanas sean certificadas al respecto.

 

Tags: acuicultoresAgencia Nacional de AduanascamaronesCentroaméricaJavier AmadorMéxicoSinaloaTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Ministro de la Presidencia de Honduras niega que gobierno busque “un gran diálogo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes indocumentados en la frontera sur de EEUU, en el estado de Texas.

Texas gana a Biden la batalla por el control de su frontera con México

20 marzo, 2024
El periodista nicaragüense, Víctor Ticay, preso político de la dictadura. ¿Su delito? Transmitir una procesión religiosa en Facebook.

La lista de presos políticos bajo la dictadura de Nicaragua sigue creciendo

18 febrero, 2024
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Corte Suprema de Panamá admite demanda de inconstitucionalidad del condenado expresidente Ricardo Martinelli

2 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version