El Mercado Eléctrico Regional (MER) acordó una serie de medidas para fortalecer la seguridad energética y modernizar el sistema interconectado centroamericano, en una reunión celebrada el pasado 30 de mayo en San José, Costa Rica.
Durante la XXII Reunión Conjunta de los organismos del MER, se anunció que Panamá albergará el nuevo Centro Alterno para la Continuidad de la Operación (CENALCO), con sede en la zona de Panamá Pacífico, una decisión estratégica que posiciona al país como un nuevo eje energético en la región.
La instalación garantizará la operación ininterrumpida del sistema eléctrico regional ante eventuales contingencias. El secretario de Energía panameño, Juan Manuel Urriola, confirmó el respaldo de su país a este esfuerzo, el cual será complementado con apoyo técnico y financiero de la Unión Europea.
“El anuncio del secretario Urriola marca un hito clave para el sistema eléctrico regional. CENALCO fortalecerá la seguridad operativa del sistema interconectado centroamericano, mientras posiciona a Panamá como un eje de estabilidad energética en la región”, señaló René González Castellón, director ejecutivo del Ente Operador Regional (EOR).

Unión Europea durante la reunión de alto nivel en San José, Costa Rica
Durante el encuentro también se discutió el avance en la contratación de la consultoría para el Plan Estratégico MER 2026-2030, que será financiado con cooperación no reembolsable de la Unión Europea. Asimismo, se presentó un informe preliminar sobre un estudio relacionado con la escasez energética vinculada al cambio climático, en el cual se evaluaron riesgos y propuestas de respuesta regional ante emergencias futuras.
Los organismos del MER revisaron la propuesta de un Tercer Protocolo al Tratado Marco, con el fin de actualizar el marco legal del mercado eléctrico regional ante los nuevos desafíos energéticos. El EOR reafirmó su compromiso con una red eléctrica más moderna, segura y resiliente, con una gobernanza regional más eficiente y sostenible.