martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más personas cayeron en desempleo e informalidad en Costa Rica al cierre de 2024

El Inec reporta que al cierre de 2023 había 164,000 costarricenses desempleados, mientras que en 2024 subió a 165,000.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 febrero, 2025
in Economía
0
Más personas cayeron en desempleo e informalidad en Costa Rica al cierre de 2024

Al menos 1.63 millones de costarricenses son asalariados, un 73.2 % de la población ocupada nacional.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más costarricenses cayeron en las filas del desempleo y la informalidad al cierre de 2024, señala la última Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec).

Aunque el Inec destaca una reducción en la tasa de desempleo, que pasó de un 7.3 % en el último trimestre de 2023 a un 6.9 % en igual período de 2024, ese porcentaje en realidad abarca más personas.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Al cierre de 2023, la población desempleada superaba los 164,000 costarricenses, es decir, que para 2024 se incrementó en al menos mil personas.

De la población desempleada de 2024, el Inec reporta que 95,000 corresponden a hombres y representan un 7.4 %, mientras que las mujeres suman 70,000 con una tasa de un 6.9 %. Si se compara con el informe de 2023, se evidencia que el aumento ocurrió entre las mujeres, ya que el año antepasado fueron 69,000.

Usualmente, cuando una persona no encuentra empleo se refugia en el sector informal de la economía, una condición en la que se encontraban al menos 845,000 costarricenses en 2024. Esta cifra aumentó en 68,000 frente a 2023.

Sectores de mayor ocupación

El Inec reporta que la fuerza de trabajo de Costa Rica fue de 2.4 millones de personas, de las cuales 1.45 millones corresponden a hombres y 945,000 a mujeres que se encuentran empleadas, desempleadas o buscando un trabajo. Este indicador mostró un aumento de 150,000 costarricenses frente a los 2.25 millones reportados al cierre de 2023.

De este total, 2.23 millones de costarricenses se encuentran ocupados, una cifra que aumentó en 149,000 en relación a 2023. La brecha de género es nuevamente evidente, ya que la tasa de ocupación en los hombres fue de un 64.1 % en el último trimestre de 2024 mientras que en las mujeres fue de un 41.5 %.

Según el Inec, el sector de comercio y reparación concentró el 17.6 % de la población ocupada, un poco más de 393,000 personas, mientras que la industria generó puestos de trabajo para 244,000 costarricenses, que representaban un 10.9 %.

El ramo de enseñanza y salud es el tercer mayor empleador, con 240,000 personas que representaron un 10.8 % en 2024.

Al menos 1.63 millones de costarricenses son asalariados, un 73.2 % de la población ocupada nacional. Además, la encuesta del Inec identificó que 582,000 personas se encuentran como empleados independientes, un 26.1 %, una categoría para los trabajadores por cuenta propia o empleadores.

De igual manera, se identificó que 15,000 personas se encuentran como trabajadores auxiliares no remunerados.

Tags: Costa RicadesempleoinformalidadInstituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Elecciones transcurren con normalidad en El Salvador pese a retrasos iniciales

Convocan a elecciones legislativas y municipales de 2027 en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version