Al menos 53,846 costarricenses entraron a las filas de la población ocupada, con empleo formal e informal, en el último año hasta rebasar los 2.21 millones en el primer trimestre de 2025, reveló la última Encuesta Continua de Empleo (ECE), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
De acuerdo con el INEC, significó un crecimiento interanual de un 2.4 % en comparación con los más de 2.15 millones registrados en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, a criterio del INEC, este indicador “no presentó cambios estadísticamente significativos” en el último año.
La población ocupada está conformada por 1.35 millones de hombres y 864,000 por mujeres.
De la población ocupada, 824,000 costarricenses se encuentran en las filas de la informalidad, un refugio para las personas que no encuentran empleo formal y considerado de alta vulnerabilidad debido a que no siempre tienen un ingreso seguro al finalizar el mes ni coberturas sociales, como seguro médico o pensiones.
La tasa de empleo informal en Costa Rica se ubica en 37,3% durante el I Trimestre 2025, según resultados de la Encuesta Continua de Empleo del @INECCR. Esto representa 824 mil personas en puestos de trabajo informal.
Conozca más información en el siguiente resumen de la #ECE. pic.twitter.com/baqSEHMnck
— INEC Costa Rica (@INECCR) May 9, 2025
El INEC estimó que más de 465,000 costarricenses se desempeñan en labores de manera independiente, mientras que un poco más de 359,000 trabajan como asalariados o como auxiliares familiares.
Entretanto, la población desempleada –personas en edad productiva que no encuentran empleo– sumó 178,480, una cifra inferior en 4,488 (2.4 %) en relación con los 182,968 registrados en el primer trimestre de 2024.
Esto representa una tasa de desempleo a nivel nacional de un 7.5 % y significa que alrededor de siete costarricenses se encuentran sin empleo por cada 100 personas en la fuerza de trabajo.
Un 54.3 % de la población desempleada está representada por hombres, con más de 97,000, mientras que las mujeres son un 45 %.
En general, la fuerza de trabajo de Costa Rica está conformada por 2.39 millones de personas en el primer trimestre de 2025, con una participación laboral de 56.4 %. El INEC documenta que aumentó en 49,358 (2.10 %) respecto a los 2.34 millones de igual período de 2024, pero no considera que “presentó cambios estadísticamente significativos”.
La fuerza de trabajo está representada por 1.44 millones de hombres y 945,000 fueron mujeres.