• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 2,900 guatemaltecos han viajado con visas de empleo a EEUU y Canadá en 2024

Sólo en Estados Unidos se han certificado más de 2,700 guatemaltecos para laborar de manera temporal.

29 junio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 2,904 guatemaltecos han viajado a Canadá y Estados Unidos en el primer semestre del año con visas de empleo temporal, según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

Washington implementa en el Triángulo Norte centroamericano –El Salvador, Guatemala y Honduras– un programa de empleo para cubrir la mano de obra escasa en Estados Unidos en áreas agrícolas, construcción y servicios.

El programa también busca frenar la migración irregular de la región norte de Centroamérica, impulsada en buena medida por la falta de oportunidades laborales, la pobreza y la violencia.

✈️ En lo que va del año, hemos concretado 2,928 empleos temporales al extranjero y se estima que por cada mil visas de trabajo otorgadas representa USD $25 millones (Q197.5 millones) en remesas. #UtzSamaj#Mintrabavanza#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/WxFAkBRs4D

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) June 29, 2024

En tres años, el programa de Estados Unidos ha facilitado una visa de empleo temporal a 9,218 guatemaltecos. Según registros del Mintrab, en 2022 se aprobaron 2,386 visas, para seguir 2023 con un récord de 4,059 personas, mientras que para 2024 se han certificado a 2,773.

Canadá, en tanto, ha recibido a 623 guatemaltecos en tres años. En 2022 se aprobaron 139 visas, seguido de 353 en 2023 y 131 en lo que va de 2024.

El oficialista Diario de Centro América señala que en Guatemala hay 11 agencias reclutadoras que realizan trámites directos con las empresas estadounidenses y canadienses. Corina Sáenz, presidenta de Agencias de Reclutamiento y Empleo en el Extranjero, aseguró que en 2023 se gestionaron visas hacia Estados Unidos y México para 20,000 ciudadanos sin “cobrar ninguna comisión”.

Por su parte, en El Salvador se han aprobado más de 9,120 visas de empleo temporal desde que se comenzó a ejecutar el programa, en 2021. El mayor cifra se alcanzó en 2023, con 5,164 trámites. Entre enero y abril de 2024, se han gestionado más de 2,600 procesos, según el Observatorio Digital sobre Movilidad Humana, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
La CEPAL señala que un 68 % de las personas de 65 años o más se encuentra en situación de pobreza en Honduras.

Honduras tiene uno los mayores niveles de pobreza en vejez de América Latina

Newsletter

Premium Content

Un grupo de solicitantes de refugio en Tabasco, México, reciben una charla informativa.

Más de 36 mil centroamericanos han pedido refugio en México este año

17 diciembre, 2024

ONU alerta sobre uso indebido del derecho penal en Guatemala y advierte persecución política

4 marzo, 2025

A diferencia de Honduras: Guatemala aprovecha relación beneficiosa con Taiwán

9 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version