• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los trabajadores extranjeros en Costa Rica aportaron el 6.5% del PIB, según el FMI

El FMI advierte que la mayoría de estos trabajadores tienen empleos informales y mal remunerados y experimentan tasas de pobreza relativamente altas.

24 diciembre, 2023
in Economía
0
Una de las calles principales de San José, Costa Rica.

Una de las calles principales de San José, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los extranjeros que trabajan en Costa Rica aportaron hasta el 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2017 y 2021, según del Informe de país del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundido el viernes.

“Las estimaciones del personal sugieren que la mano de obra nacida en el extranjero contribuyó a alrededor del 6,5 por ciento del PIB durante 2017-21. La población nacida en el extranjero también contribuye, en términos netos, alrededor del 0,5 por ciento del PIB a la situación fiscal (la seguridad social, los impuestos sobre la renta y el consumo superan los costos de su uso de la educación pública, los servicios de salud y las transferencias sociales)”, señala el informe.

El FMI advierte que la mayoría de estos trabajadores tienen empleos informales y mal remunerados y experimentan tasas de pobreza relativamente altas.

“Los empleados nacidos en el extranjero representan el 11 por ciento de la fuerza laboral de Costa Rica, una de las proporciones más altas de América Latina. Aportan al país un conjunto diverso de habilidades que pueden complementar las de los trabajadores nativos y mitigar el rápido envejecimiento de la fuerza laboral”, subraya el informe.

El FMI señala que “integrar más eficazmente a migrantes y refugiados en el mercado laboral formal aumentaría tanto el crecimiento como la equidad”

El Fondo recomienda simplificar el proceso para que los migrantes obtengan la residencia y se puedan inscribir en el sistema de seguridad social lo que “también impulsaría el empleo en el sector formal”.

“Hay margen para integrar mejor a los migrantes y refugiados en el mercado laboral formal simplificando los procedimientos y acortar el tiempo necesario para adquirir el estatus de  residencia legal  y facilitar el acceso de los migrantes a la seguridad social beneficios, por ejemplo, reduciendo los períodos mínimos de adquisición de derechos para la pensión pública contributiva”, señala el FMI.

El informe señala que programas gubernamentales para proporcionar seguros de salud y facilitar los servicios de transporte para los migrantes estacionales en el sector cafetalero han generado resultados positivos y debería ampliarse a otros sectores.

El informe destaca que la contribución de los trabajadores extranjeros al PIB costarricense es notablemente superior al promedio de las economías emergentes y en desarrollo (1,2% del PIB), alineándose más bien con el promedio de los países avanzados (6,9% del PIB).

La inmensa mayoría de los trabajadores extranjeros en Costa Rica son nicaragüenses. Según un estudio del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam), lLa mano de obra nicaragüense representa un 16 % del mercado laboral en Costa Rica y se encuentra focalizado, principalmente, en agricultura, construcción, comercio y trabajo doméstico.

Tags: Costa Ricaempleo informalenvejecimientoExtranjerosFMImigrantesnicaragüensesPIB
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
En esta foto tomada el sábado, un vehículo policial francés aparece en primer plano frente al Airbus A340 de Legend Airlines retenido en el aeropuerto de Vatry al noreste de Francia, con más de 300 pasajeros indios que iban rumbo a Nicaragua./AFP

La justicia autoriza salida de avión con destino a Nicaragua bloqueado en Francia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Exfuncionario hondureño advierte que Castro busca nombrar jefes militares afines “al socialismo”

21 noviembre, 2023

Las importaciones chinas a El Salvador superan en 200 veces a las exportaciones

31 enero, 2024
Banco Central de Honduras.

Banco Central de Honduras destaca estabilidad en las reservas internacionales

10 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version