martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los ingresos del Canal de Panamá caerán $200 millones en 2024 por la sequía

La Autoridad del Canal advirtió que también se reducirán en $73 millones los aportes al fisco panameño.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 septiembre, 2023
in Economía
0
Los ingresos del Canal de Panamá caerán $200 millones en 2024 por la sequía
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) prevé que se dejen de atender más de 1,500 buques de tránsito en 2024 debido a la reducción de operaciones por la sequía, que se traducirá en una pérdida de $200 millones en ingresos.

Ricaurte Vásquez, administrador de ACP, advirtió que esta merma también se traducirá en una baja en los aportes al Tesoro panameño en hasta $73.8 millones y prevé que los ingresos al fisco lleguen a $2,470 millones.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

“Dada la actual situación de escasez hídrica, por primera vez, el Canal ha tenido que considerar en su presupuesto una limitación en la cantidad de tránsito diarios en adición a las restricciones de calado que probablemente se tengan que implementar”, dijo Vásquez.

La Autoridad estima que para el próximo año se reduzca el tránsito a entre 30 y 32 buques por día, en lugar de los 36 y 38 que se atienden con regularidad cuando “disponemos de la capacidad de agua”.

La institución endureció este año sus restricciones en el calado de los buques y el número de tránsito diario, lo que ha derivado en largas filas de barcos flotando en el cruce marítimo esperando su turno.

El Canal de Panamá es un importante motor de la economía panameña, por donde se moviliza un 6 % del comercio mundial. Depende de la cuenca del Canal, por lo que la escasez es un tema crítico para su funcionamiento y es, además, la fuente primordial de agua potable para los habitantes de las ciudades de Colón, Panamá y San Miguelito.

Vásquez ha advertido que si las condiciones climáticas empeoran, sobre todo con la presencia del fenómeno de El Niño, se tendrían que endurecer más las restricciones. “No hay que ser fatalistas”, dijo, al tiempo que reconoció que “no es prudente o sano hacer un pronóstico con una condición crítica extrema”.

El Canal de Panamá conecta con 180 rutas marítimas, en 1,920 puertos de 170 países. La Autoridad calcula que los ingresos para 2023 superen los $4,652 millones, un 10.3 % de crecimiento sobre lo estimado en 2022. De estos, $2,544 millones se entregan al fisco.

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU saluda a Nicaragua en su Día de Independencia y manifiesta su apoyo a la libertad de su pueblo

EEUU saluda a Nicaragua en su Día de Independencia y manifiesta su apoyo a la libertad de su pueblo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version