• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los exportadores de flores en Guatemala esperan un crecimiento de 5 % en 2024

Los productores ornamentales exportaron flores valoradas en más de $140 millones en 2023.

15 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las flores cultivadas en Guatemala continuarán conquistando el mercado internacional este 2024, principalmente por una demanda derivada en el Día de San Valentín celebrado este 14 de febrero, según proyecciones de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

A través de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, la gremial detalló que al término de 2023 el sector exportó más de $140 millones, una cifra que para 2024 superarán en un 5 % a pesar de las “adversidades externas” por las tensiones geopolíticas y los altos costos de producción.

Agexport espera que las ventas al mercado exterior se tripliquen durante febrero, un oxígeno en las finanzas de pequeños productores que dependen de esta actividad. Brigitte Obrock, coordinadora de la comisión, aseguró que hay un despertar en el interés de cultivadores independientes de incursionar en el mercado internacional dada la aceptación de las flores guatemaltecas en Centroamérica.

La Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de #AGEXPORT indicó que, las exportaciones de flores podrían triplicarse durante febrero, beneficiando a toda la cadena de valor de esta industria. 🌷🌺💐#AgexportHOY https://t.co/vpGkmZ1Kvw

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) February 12, 2024

“Esta tendencia ha sido motivada por una estrategia renovada que prioriza la diversificación de especies y variedades de flores de corte, adaptándose a las tendencias y demandas de los mercados internacionales, incluyendo países de Centroamérica, Chile y América del Sur”, añadió Obrock.

Agexport estima que el sector ornamental experimentó un crecimiento de entre un 8 % y un 12 % desde el año 2000. La gremial representa a 71 empresas productoras y exportadoras de más de 500 especies y variedades.

La industria ornamental genera más de 15,000 empleos permanentes, sobre todo para mujeres en zonas rurales. Entre los principales compradores se encuentran Holanda, Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia y Dinamarca, además de la región centroamericana.

Guatemala es el segundo proveedor más importante de flores para El Salvador, donde se enviaron más de $10.6 millones en 2023, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

Entre las variedades más demandadas por el mercado internacional se encuentran las rosas de todos colores, así como orquídeas, girasoles, aves del paraíso, proteas, dragones y gerberas.

Tags: crecimientoExportaciónFloresGuatemalaProducción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El lempira está devaluándose con mayor rapidez ante el dólar estadounidense.
Economía

Se acelera deslizamiento del lempira frente al dólar en 2025, advierte economista hondureño

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
El Índice de Precios de Edificios cerró junio 2025 con una variación negativa de -0.39 %, alcanzando un nivel de 99.302 puntos, en comparación con los 99.690 puntos de mayo./ Foto Cámara Costarricense de la Construcción.
Economía

Precios de la construcción en Costa Rica caen en junio por menor costo de insumos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Donald Trump firmando una orden ejecutiva (imagen de archivo).
Economía

Trump anuncia aranceles del 30 % contra la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Economía

FMI advierte a Belice de bajo crecimiento y urge reformas fiscales y estructurales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala dice que seguridad pública está entre logros de sus primeros 30 días

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Decomisan en Honduras 2,700 paquetes que presumen son de cocaína

22 abril, 2024
La selección femenina de El Salvador

El Salvador golea a Nicaragua en el cierre de las preliminares de la Copa Oro femenina

3 diciembre, 2023

Nicaragua sigue exportando más a Taiwán que a China a 14 meses de ruptura

7 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version