• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los “beneficios” del TLC de Honduras con China generan muchas dudas

Se vendió la idea de que habría múltiples ventajas y beneficios tras aliarse con China, pero sobre esto hay muchas dudas.estas quedaron en papel.

12 agosto, 2024
in Economía
0
Xiomara Castro y Xi Jinping, presidentes de Honduras y China.

Xiomara Castro y Xi Jinping, presidentes de Honduras y China.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuentas no cuadran en el gobierno de Honduras con respecto al socio que debía ofrecer una relación muy ventajosa al país centroamericano, China. Pero las ventajas competitivas ofrecidas para el establecimiento de relaciones diplomáticas no llegan. 

Incluso, algunos funcionarios del gobierno de la izquierdista Xiomara Castro lo reconocen. La expectativa era un Tratado de Libre Comercio que hiciera florecer el intercambio en cifras millonarias y gananciosas para ambos países, pero pinta como se quería. Entrará en vigencia el 1 de septiembre.

Fredis Cerrato, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico, dijo que las condiciones que plantea China “no le convienen a los hondureños”.

“Se supone que esperan que esté finiquitado el TLC, porque tiene un capítulo de inversiones en el cual ya se definió que no vamos con Ciadi -Centro Internacional de Arreglo de Diferencias -, sino que vamos con el sistema de Naciones Unidas”, agregó.

Explicó que en la propuesta hay posturas desiguales, aunque la versión oficial es que todo sería favorable para Honduras.

Desde que en marzo de 2023 Honduras anunció la ruptura de relaciones con Taiwán, uno de los socios más confiables para el país centroamericano, para aliarse a China, la nación centroamericana sólo ha recibido $280 millones como cooperación no reembolsable para reparación de escuelas y una donación de $100 mil para insumos médicos en Roatán, en el Caribe.

A favor y en contra

El canciller Enrique Reina hace un balance distinto. Para él, la relación con el gigante asiático ha sido beneficiosa. “Ha sido un exitoso año entre Honduras y China”, sostuvo.

Pero los números y versiones de empresarios y analistas lo refutan.

Según La Prensa, el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, “las condiciones propuestas por China no son aceptables ni para el Gobierno ni para el sector privado. Es importante proteger la inversión y los empleos en Honduras”.

El mismo periódico entrevistó a Graco Pérez, un reconocido experto en derecho internacional y analista, quien sostuvo que la producción de varios productos no crece y se había planteado con que tener relaciones con China la demanda y exportación aumentaría.

“¿Honduras está aumentando su producción de camarón, café o banano? ¡No! Nuestros productos exportables son los mismos, pero China está queriendo comprar el mismo producto a la mitad del precio que lo pagaba Taiwán”, enfatizó. 

“Sentimos hasta este momento que no está clara la asimetría y no estamos logrando los beneficios que buscamos lograr. Esperamos que nos den ventajas competitivas ya que no son negociadores flexibles, son bastante duros y debemos tener paciencia”, dijo Cerrato.

Pasó casi un año y medio para que desde Honduras se pudiera hacer el primer envío de camarón a China. Fueron 36 toneladas libres de aranceles.

Sin embargo, los productores dijeron que desde que Taiwán dejó de recibir el producto, las cosas les han ido muy mal.

Todo ese fruto de mar era exportado a Taiwán y era pagado a “muy buen precio”, según los mismos exportadores.

Ahora, las condiciones que ofrece China son desfavorables. El camarón, por ejemplo, se lo compra a la mitad del precio que Taiwán.

Tags: ChinaCondiciones desfavorablesexportacionesHondurasTaiwánTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Policías de la dictadura sandinista ingresan a una parroquia en Nicaragua (foto de archivo).

La dictadura sandinista intensifica la represión contra sacerdotes en Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Panamá inicia aplicación de vacuna bivalente contra el covid-19

5 febrero, 2023
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, conversa con el diputado Samuel Pérez, contra quienes un abogado promovía una solicitud de antejuicio que fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (imagen tomada de Ricigt).

Guatemala: Corte Suprema rechaza antejuicio contra presidente Arévalo por supuesta incitación a protestas

23 mayo, 2025

EEUU acusa a 13 cabecillas salvadoreños de la MS-13 por narcotráfico y terrorismo

23 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version