• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los 15 empleos que más se demandarán y los 15 que se perderán en los próximos cinco años

Un nuevo informe del Foro Económico Mundial plantea cuáles serán los empleos más requeridos por las empresas en 2030

11 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los próximos cinco años, el mundo necesitará más especialistas de análisis de datos o desarrolladores de inteligencia artificial, que químicos o profesionales de la educación, según el Informe sobre el Futuro de los Empleos, publicado por el Foro Económico Mundial (FEM).

Para elaborar el documento, el FEM hizo un sondeo con más de 1,000 empleadores a nivel mundial, que representan más de 14 millones de trabajadores en 22 grupos industriales y 55 economías.

El documento plantea que el panorama del empleo sigue los pasos de la inteligencia artificial generativa (GenAI), tecnología que reconfigura las industrias y las tareas de todos los sectores de la economía.

Además del cambio tecnológico, en el mercado de trabajo influye la fragmentación geoeconómica, la incertidumbre económica, los cambios demográficos y la transición verde.

The Future of Jobs Report 2025 is now live. Drawing on insights from over 1,000 of the world’s largest employers, the report dives into the key areas of disruption and opportunity within the #labour market. pic.twitter.com/BNd2QLT7bJ

— World Economic Forum (@wef) January 8, 2025

Según el documento, se anticipa que un 22 % de los empleos se destruirán para 2030, pero se crearán nuevas tareas, equivalentes a un 14 % de los puestos actuales que representan 170 millones de empleos.

Nuevos empleos

  1. Especialistas en Big Data
  2. Ingenieros de Fintech
  3. Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático
  4. Desarrolladores de software y aplicaciones
  5. Especialistas en gestión de seguridad
  6. Especialistas en almacenamiento de datos
  7. Especialistas en vehículos autónomos y eléctricos
  8. Diseñadores de UI y UX (profesionales que crean interfaz de un producto)
  9. Conductores de camiones ligeros o servicios de entrega
  10. Especialistas en Internet de las cosas
  11. Analistas y científicos de datos
  12. Ingenieros ambientales
  13. Analistas de seguridad de la información
  14. Ingenieros de DevOps (metodología de desarrollo de software)
  15. Ingenieros de energía renovable

 Empleos en riesgo de desaparecer

  1. Químicos y científicos de laboratorio químico
  2. Ingenieros mecánicos
  3. Arquitectos y topógrafos
  4. Profesores de educación secundaria
  5. Trabajadores de la confección y oficios afines
  6. Trabajadores de procesamiento de alimentos y oficios afines
  7. Funcionarios de cumplimiento normativo
  8. Asesores financieros y de inversiones
  9. Gerentes de servicios de salud y educación
  10. Trabajadores de chapa y estructuras metálicas
  11. Árbitros, mediadores y conciliadores
  12. Gerentes de relaciones
  13. Profesores de educación especial
  14. Instaladores y reparadores de equipos eléctricos
  15. Trabajadores de la construcción

El informe del FEM también plantea que el 60 % de los empleadores preparan una transformación en los modelos de negocios para 2030, por lo que las tecnologías de IA, procesamiento de información, robótica y automatización serán clave para los futuros profesionales.

 

Tags: DemandasempleosForo Económico MundialProfesiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador reabre la minería metálica con nueva legislación sancionada por Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migración de Guatemala negó el ingreso al país a 598 personas este año

28 febrero, 2023

China soborna a influencers taiwaneses para promover propaganda del Partido Comunista, revela documental

9 diciembre, 2024
La presidenta taiwanesa Tsai ing-wen en su encuentro con empresarios.

Presidenta taiwanesa reitera voluntad de entablar un diálogo con China

16 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version