En los próximos cinco años, el mundo necesitará más especialistas de análisis de datos o desarrolladores de inteligencia artificial, que químicos o profesionales de la educación, según el Informe sobre el Futuro de los Empleos, publicado por el Foro Económico Mundial (FEM).
Para elaborar el documento, el FEM hizo un sondeo con más de 1,000 empleadores a nivel mundial, que representan más de 14 millones de trabajadores en 22 grupos industriales y 55 economías.
El documento plantea que el panorama del empleo sigue los pasos de la inteligencia artificial generativa (GenAI), tecnología que reconfigura las industrias y las tareas de todos los sectores de la economía.
Además del cambio tecnológico, en el mercado de trabajo influye la fragmentación geoeconómica, la incertidumbre económica, los cambios demográficos y la transición verde.
The Future of Jobs Report 2025 is now live. Drawing on insights from over 1,000 of the world’s largest employers, the report dives into the key areas of disruption and opportunity within the #labour market. pic.twitter.com/BNd2QLT7bJ
— World Economic Forum (@wef) January 8, 2025
Según el documento, se anticipa que un 22 % de los empleos se destruirán para 2030, pero se crearán nuevas tareas, equivalentes a un 14 % de los puestos actuales que representan 170 millones de empleos.
Nuevos empleos
- Especialistas en Big Data
- Ingenieros de Fintech
- Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Desarrolladores de software y aplicaciones
- Especialistas en gestión de seguridad
- Especialistas en almacenamiento de datos
- Especialistas en vehículos autónomos y eléctricos
- Diseñadores de UI y UX (profesionales que crean interfaz de un producto)
- Conductores de camiones ligeros o servicios de entrega
- Especialistas en Internet de las cosas
- Analistas y científicos de datos
- Ingenieros ambientales
- Analistas de seguridad de la información
- Ingenieros de DevOps (metodología de desarrollo de software)
- Ingenieros de energía renovable
Empleos en riesgo de desaparecer
- Químicos y científicos de laboratorio químico
- Ingenieros mecánicos
- Arquitectos y topógrafos
- Profesores de educación secundaria
- Trabajadores de la confección y oficios afines
- Trabajadores de procesamiento de alimentos y oficios afines
- Funcionarios de cumplimiento normativo
- Asesores financieros y de inversiones
- Gerentes de servicios de salud y educación
- Trabajadores de chapa y estructuras metálicas
- Árbitros, mediadores y conciliadores
- Gerentes de relaciones
- Profesores de educación especial
- Instaladores y reparadores de equipos eléctricos
- Trabajadores de la construcción
El informe del FEM también plantea que el 60 % de los empleadores preparan una transformación en los modelos de negocios para 2030, por lo que las tecnologías de IA, procesamiento de información, robótica y automatización serán clave para los futuros profesionales.