miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las remesas inician 2025 con fuerte crecimiento del 19.8 % en el norte de Centroamérica

Guatemala, El Salvador y Honduras recibieron más de $3,269.3 millones en enero de 2025, superior en $541 millones a igual período de 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 marzo, 2025
in Economía
0
La dictadura de Ortega busca control y decomiso de remesas enviadas a Nicaragua
453
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El temor de los centroamericanos en Estados Unidos a ser deportados impulsó la recepción de remesas familiares en enero de 2025 con un fuerte crecimiento de un 19.8 % en el norte de Centroamérica, una de las regiones más dependientes de estos ingresos.

Los hogares en Guatemala, El Salvador y Honduras recibieron $3,269.3 millones en remesas, una cifra que creció en $541.5 millones respecto a los $2,727.8 millones en relación a igual período de 2024.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Guatemala fue nuevamente el mayor receptor de remesas familiares luego de acumular $1,817.6 millones en el primer mes de 2025, equivalente a un crecimiento de $349.6 millones sobre los $1,468 millones de igual período del año pasado. Esto significó un crecimiento interanual de un 23.8 %, de acuerdo con el Banco Central de Guatemala (Banguat).

Honduras registró un fuerte crecimiento de un 17.2 %. El Banco Central (BCH) reportó que en enero ingresaron más de $774.6 millones en remesas, mayores en $113.7 millones a los $660.9 millones registrados en 2024.

El Salvador no se quedó atrás, pero con una tasa más baja de un 12.9 %. En este caso, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que las remesas sumaron $677.1 millones, al menos $77.3 millones adicionales a enero de 2024.

Los economistas atribuyen el repunte a la zozobra que viven los centroamericanos en Estados Unidos, de donde procede la mayor parte de las remesas, por la política migratoria implementada por Donald Trump, quien ha prometido una masiva ola de deportaciones.

De materializarse, sentará un duro golpe a los hogares centroamericanos que dependen de estos ingresos, clave para el consumo privado y manutención de familias en riesgo de caer en las filas de la pobreza.

💵Remesas familiares alcanzan récord histórico en enero de 2025

Las remesas familiares enviadas a Guatemala marcaron un nuevo récord en enero de 2025, alcanzando los 1,817.6 millones de dólares, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). Esta cifra representa un crecimiento… pic.twitter.com/0OFVWNrsfj

— Canal Antigua (@CanalAntigua) March 4, 2025

Las repercusiones de la política contra la migración es una preocupación para el 55 % de los centroamericanos, que creen que su situación económica empeorará este año si afecta a su familia en Estados Unidos, según una encuesta de la consultora Kantar.

Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, reconoció en conferencia de prensa que existe “mucha incertidumbre” por la política migratoria del gobierno de Trump, al tiempo que anticipó otro ingreso extraordinario durante febrero.

2/5 El 77.9% de los encuestados realiza envíos de remesas hacia Honduras, con un promedio mensual de USD497.0. pic.twitter.com/EBRk4r7Sa6

— Banco Central de Honduras (@BancoCentral_HN) February 27, 2025

González Ricci reconoció que la dinámica de las remesas depende de la agresividad de la política de Trump, cuya proyección al cierre de 2025 es alcanzar una cifra de $22,800 millones.

Tags: crecimientoEconomíaEl SalvadorEnvíos 2025GuatemalaHondurasremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Pumas derrota a la Liga Deportiva Alajuelense en la Copa de Campeones de Concacaf

Pumas derrota a la Liga Deportiva Alajuelense en la Copa de Campeones de Concacaf

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version