martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

El pésimo negocio de la relación con la República Popular China ha ocasionado que Honduras haya perdido $300 millones tras romper lazos con Taiwán

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
in Economía
0
Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

Las exportaciones de camarones hondureños se han desplomado un 72.5% tras la ruptura con Taiwán.

426
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres años y medio después del rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán y el acercamiento con la República Popular China, Honduras enfrenta un déficit comercial creciente y una caída drástica en sus exportaciones hacia el mercado asiático, según datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Desde marzo de 2023, cuando la presidenta Xiomara Castro oficializó los vínculos con Pekín, Honduras apenas ha logrado exportar $107.9 millones a China, mientras que las importaciones desde ese país superan los $8,761 millones. En comparación, solo en 2022 —último año con relaciones diplomáticas con Taipéi—, Honduras exportó $121.1 millones a Taiwán.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Esta nueva relación diplomática ha representado una pérdida acumulada de más de $300 millones para la balanza comercial hondureña, debido a que China no ha absorbido el volumen de productos que antes compraba Taiwán. Además, Honduras rompió el Tratado de Libre Comercio que mantenía con la isla asiática.

En lo que va de 2025, las exportaciones hondureñas hacia Taiwán suman apenas $18.9 millones, muy por debajo de los $33.3 millones exportados en 2024. Paralelamente, el déficit comercial con China se ha incrementado a $1,476.9 millones en el primer semestre del año, una cifra superior a los $1,159.7 millones de 2024 y los $1,073.5 millones de 2023.

El aumento responde principalmente al fuerte crecimiento de las importaciones provenientes de China, que ascendieron a $1,509.9 millones entre enero y junio. Estas compras incluyeron $65.1 millones en bienes para transformación y $1,444.8 millones en mercancías generales como laminados de hierro, teléfonos móviles, motocicletas, convertidores eléctricos y computadoras.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán, con el cambio a China, ha afectado significativamente las exportaciones de camarón hondureño, uno de los rubros más golpeados. China no ha logrado reemplazar a Taiwán como mercado comprador, resultando en una caída drástica de las exportaciones y pérdidas económicas para Honduras. 

Las exportaciones de camarón hondureño cayeron un 67% en volumen y un 78% en ingresos desde que el gobierno de Xiomara Castro rompió relaciones con Taiwán y las estableció con la República Popular China.

La disparidad comercial con China ha provocado un impacto directo sobre la economía hondureña, debilitando a sectores clave como el agrícola y manufacturero, que no han podido ingresar de forma competitiva al mercado chino. Además, se ha producido una invasión de comercios chinos que ahogan a los comerciantes locales. El comercio hondureño están sufriendo una caída del 70% en las ventas después de que el mercado se inundara de productos chinos tras el cambio de lazos diplomáticos del país de Taiwán a China.

“La invasión china es demasiado grande y está afectando a la micro, pequeña, media y gran empresa de Honduras. Los importadores están vendiendo productos chinos de baja calidad, desechables, que tienen una gran demanda en el mercado nacional porque los hondureños no tienen dinero en sus bolsillos. Esto está afectando a dos millones de personas que dependemos de la pequeña empresa. Y el país en general es afectado, porque los vendedores de productos chinos no cobran el 15 %. También esa es una competencia desleal”, dijo Victorino Carranza, presidente del gremio de micro y pequeña empresa (Gremipe) al diario local La Prensa.

A nivel regional, el déficit con Asia alcanzó los $2,066.9 millones en el primer semestre de 2025, siendo China el principal responsable de este desequilibrio. Pese a las expectativas de un acceso preferencial al mercado chino, los resultados han sido opuestos.

Actualmente, Honduras y China se encuentran en la etapa final de negociación de un tratado de libre comercio. Sin embargo, las discusiones no han avanzado desde la sexta ronda celebrada en julio de 2024. Aunque ambos países han firmado más de 20 acuerdos en materia de cooperación, educación, cultura y exención de visas, los beneficios económicos esperados aún no se concretan.

Las estadísticas del comercio exterior hondureño muestran que la apuesta por China no ha cumplido sus promesas, dejando a la economía nacional más vulnerable y con una dependencia creciente del gigante asiático.

Tags: Chinacomercio exteriordéficit comercialexportacionesHondurasimportaciones chinasrelaciones diplomáticasTaiwánTratado de Libre ComercioXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version