martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones farmacéuticas de Centroamérica crecieron un 35.3 % en cinco años

Costa Rica y Guatemala son los principales exportadores de la industria farmacéutica.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
12 agosto, 2025
in Economía
0
Las exportaciones farmacéuticas de Centroamérica crecieron un 35.3 % en cinco años

La industria se mantiene sólida cinco años después de un choque debido a la pandemia de covid-19. /@labvijosa

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de la industria farmacéutica en Centroamérica experimentaron un crecimiento de un 35.3 % en los últimos cinco años al superar mil millones de dólares en 2024, destacó un informe elaborado por la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar).

El reporte, publicado en julio pasado, señala que los países centroamericanos han mostrado un “crecimiento sostenible” desde 2020 en las exportaciones de productos farmacéuticos, marcadas por un evento coyuntural en la demanda debido a la pandemia de covid-19.

Te puede interesar

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Los despachos de productos farmacéuticos pasaron de $809.5 millones en 2020 a $1,095.2 millones en 2024, equivalente a un crecimiento de $285.7 millones.

Frente a 2023, las exportaciones crecieron en $62.5 millones sobre los $1,032.7 millones de hace dos años, equivalente a un 6.05 % de crecimiento.

Un 41.3 % de las exportaciones procedió de Costa Rica, con $452.5 millones al cierre de 2024. Esta cifra significó un crecimiento de un 18.7 % en relación con 2020 o un 10 % frente a 2023.

Guatemala exportó productos farmacéuticos valorados en $404.6 millones, equivalente a un 36.9 % del total regional. Los despachos de los laboratorios guatemaltecos crecieron un 4.7 % en relación con 2023, mientras que la expansión en los últimos cinco años fue de un 67 %.

Con un 16.6 %, El Salvador es el tercer mayor exportador de la región luego de sumar $182.1 millones en 2024. El comercio de 2024 se mantuvo básicamente sin cambios en relación con los $182.7 millones de 2023, pero ha crecido un 12.7 % desde 2020.

Honduras registró exportaciones por $46.7 millones, un 4.2 % de participación en el comercio regional de fármacos, pero Nicaragua solo exportó $9.3 millones, apenas un 0.8 %.

¿Qué exportan los laboratorios centroamericanos?

Inquifar destaca en su reporte que los medicamentos clasificados en la partida arancelaria 3004 son clave en el comercio regional, alcanzando $669.7 millones. En esta categoría se incluyen los productos mezclados o sin mezclar, preparados para uso terapéutico o acondicionados para la venta al menor.

Sin embargo, la canasta exportadora por país varía. Costa Rica expone que su producto de mayor venta corresponde a la partida arancelaria 3002, que abarca productos biotecnológicos como sangre humana y de animal, preparaciones para uso terapéutico y demás fracciones de la sangre, por un valor de $205.1 millones en 2024.

Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua registran su mayor exportación en medicamentos bajo la partida 3004, con despachos de $395.7 millones, $172.8 millones, $45.5 millones y $5.3 millones, respectivamente.

 

Tags: comercioCosta RicaexportacionesfarmacéuticosGuatemalaInquifarlaboratoriosmedicamentospandemiasangre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Remesas en Guatemala pasaron de $1,529 millones a $18,256 millones en 2 décadas

Remesas en El Salvador, Guatemala y Honduras superan los $22,700 millones en el primer semestre de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version