domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones de Panamá fueron las que más cayeron de América Latina en el primer trimestre

Un informe del BID señala que las exportaciones de Centroamérica se contrajeron un 7.1 % en los primeros tres meses del año.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 junio, 2024
in Economía
0
Nicaragua sigue exportando más a Taiwán que a China a 14 meses de ruptura
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de Centroamérica iniciaron con pie izquierdo el año tras acumular una caída de un 7.1 % en el primer trimestre, lastrada principalmente por el descalabro en los envíos de Panamá, de acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La última actualización de las estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe, publicada este miércoles, recoge que las “perspectivas han mejorado notablemente” después de un agitado 2023, con excepción de Centroamérica que se mantuvo en negativo.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

De la región centroamericana, Panamá se llevó la peor parte con una fuerte contracción de un 76 % en el primer trimestre. “El recorte en los despachos de cobre hacia Asia y, en menor medida, a la Unión Europea explicaron la fuerte contracción”, añade el reporte.

#SELAnoticias | Boletín Informativo

Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de #ALC 🌎 se expandió un 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según @el_BID.

Más en nuestro boletín ⬇https://t.co/X7lZazFgkK pic.twitter.com/AuA6riCmlS

— SELA (@SELAInforma) June 4, 2024

El Salvador sufrió la segunda mayor contracción, con un 13.7 %. La economía salvadoreña arrastra una menor demanda desde Estados Unidos y Canadá. “Los productos que más contribuyeron en la caída fueron los textiles y las confecciones, seguidos del azúcar y el café, en todos los casos debido principalmente a los menores volúmenes despachados”, señala el reporte.

Los envíos de Guatemala también cayeron un 4.9 %, Honduras en un 9 % y Nicaragua un 5.2 %.

La excepción fue Costa Rica, donde el valor de las exportaciones creció un 4.9 %, un dinamismo impulsado por mayores ventas de instrumentos y suministros médicos y dentales.

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció un 1.3 % en el primer trimestre. De los 18 países incluidos en el informe, en 10 hubo contracción y en ocho se registraron crecimientos.

Panamá fue también el país con mayor caída de América Latina. En segundo lugar se encuentra Bolivia, con un 23.3 %, y después El Salvador.

En los crecimientos positivos se destacó el desempeño de Venezuela, con una expansión de un 33 % entre enero y marzo.

Aunque hay mejores perspectivas para el comercio de bienes, el BID advierte que el escenario está sujeto a crecientes riesgos por el lado de la oferta, vinculados a factores derivados del cambio climático.

“De cara al futuro, el balance de los riesgos para el desempeño comercial de la región parece neutral, aunque el pronóstico apunta a un sendero de crecimiento moderado y un nivel de incertidumbre elevado”, indicó Paolo Giordano, economista del Sector de Integración y Comercio del BID.

Las inundaciones del río Grande do Sul en Brasil anticipan impactos mayores en la oferta de cereales, mientras que la sequía empuja al alza los costos de tránsito en el Canal de Panamá, sostuvo el BID.

Tags: BIDCentroaméricaexportacionesPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Más 156,000 nicaragüenses han migrado en 2024 y la diáspora supera los 1.5 millones

Más 156,000 nicaragüenses han migrado en 2024 y la diáspora supera los 1.5 millones

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version