Las exportaciones de Panamá crecen a su mejor desempeño en 14 años

El Ministerio de Comercio señaló que las exportaciones panameñas crecieron un 3.5 % en el primer semestre.

Las exportaciones panameñas en el primer semestre de 2024 alcanzaron la cifra más alta en los últimos 14 años, señaló el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá.

A través de un comunicado, la institución detalló que las exportaciones de bienes dejaron $464 millones a la economía panameña, la mayor cifra desde 2010 y equivalente a un crecimiento de $15.9 millones (un 3.5 %) respecto al mismo período de 2023.

Según Comercio, el banano es el producto líder de las exportaciones panameñas, que representa un 13.9 % del total enviado en el primer semestre del año. En segundo lugar se encuentra el azúcar de caña en bruto, con una participación de un 9.4 %, seguido de camarones congelados, con un 9.3 %.

En el top de productos exportados también se encuentra la teca en bruto (4.8 %), desperdicios de hierro o acero (4.6 %), aceite de palma (4.2 %), y medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (3.6 %). Además, de harina de pescado (2.9 %), grasas y aceite de pescado (2.8 %) y sandías frescas (2.6 %).

Estos 10 productos representan un 58.1 % de la canasta exportadora panameña.

Comercio detalló que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial, con más de $100.7 millones (un 21.7 %) enviados en el primer semestre. Los Países Bajos es el segundo destino de exportación, con $64.4 millones, y Taiwán, con $52.8 millones.

Al sumar las exportaciones de valor agregado de regímenes especiales, el Ministerio de Comercio reporta que el valor de las ventas al mercado exterior superan los $622.6 millones. Frente al mismo período de 2023, se observa un crecimiento de $41 millones, un 7.1 %.

 

 

Exit mobile version