El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Buques pagaron $2,000 millones en peajes, mientras crecen tensiones por la concesión de puertos operados por la firma china CK Hutchison.

Un buque transita por el Canal de Panamá.

Durante el primer semestre de 2025, el Canal de Panamá registró el tránsito de 6,855 buques, lo que representa un aumento del 25.7 % en comparación con igual periodo de 2024. De ese total, 5,967 fueron embarcaciones de alto calado (+30.3 %), incluyendo 1,606 buques Neopanamax, con un alza del 22.4 %, según datos oficiales de la Autoridad del Canal.

En ese mismo periodo, las naves que cruzaron la vía interoceánica transportaron un volumen total de 120.6 millones de toneladas de carga, mientras que los ingresos por peajes marítimos alcanzaron los $2,000 millones, lo que representa un incremento del 33.2 % frente al primer semestre del año pasado.

Solo en el segundo trimestre, el canal fue cruzado por 3,296 buques, de los cuales 2,936 fueron de gran calado y 815 correspondieron a la categoría Neopanamax. En total, se movieron 60.6 millones de toneladas de mercancías y las tarifas de tránsito ascendieron a $1,000 millones, un aumento del 24.1 %.

Paralelamente, la situación legal y comercial de la Panama Ports Company (PPC) —operadora de los terminales de contenedores en Balboa y Cristóbal— pasa por una polémica legal y geopolítica.

La Corte de Cuentas de Panamá presentó recientemente dos demandas ante la Corte Suprema para revocar el contrato de concesión, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado a CK Hutchison como parte de su estrategia para frenar la expansión de China en América Latina.

Exit mobile version