martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las empresas multinacionales en Costa Rica generaron 22 mil nuevos empleos en 2022

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 febrero, 2023
in Economía
0
Las empresas multinacionales en Costa Rica generaron 22 mil nuevos empleos en 2022
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas multinacionales generaron 22 mil nuevos puestos de trabajo en 101 proyectos de inversión extranjera en Costa Rica durante el 2022, según informó el viernes la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica (CINDE) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).

“Los resultados para 2022 reafirmaron el buen posicionamiento que Costa Rica ha cosechado como sede para atraer la IED, lo que impactó positivamente en la economía y el desarrollo del país. Las cifras muestran que los empleos generados por las 40 nuevas empresas que se sintieron y las 61 empresas en crecimiento tienen un impacto en las poblaciones clave con las que el país debe lidiar de manera integral para poder generar más oportunidades para todos”, dijo el presidente de la Junta Directiva de CINDE, Eric Scharf.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Entre los 101 proyectos, 11 nuevas inversiones preceden de siete ubicaciones geográficas no tradicionales como Canadá, Chile y Alemania.

Según el Director General de CINDE, Jorge Sequeira, esto se traduce en 40 proyectos de campo verde (una cifra récord que es el doble de lo que se alcanzó en 2017 y 2018) y 61 empresas multinacionales que siguieron confiando y reinvirtiendo en Costa Rica. Según los datos que se mostraron, la diversificación también continúa por el origen de la inversión realizada, así como por la decisión de varias empresas de instalarse en áreas fuera del Valle Central, lo que amplía los beneficios para más ciudadanos costarricenses.

Según CINDE, hasta el 50 % de todas las posiciones netas generadas en 2022 están ocupadas por mujeres. Esta información de participación supera el promedio nacional, que es de alrededor del 41 %, lo que demuestra el liderazgo de las multinacionales en la búsqueda de la equidad de género.

En relación con la distribución por edad, se estima que el 47 % de las oportunidades de trabajo netas fueron ocupadas por personas de 17 a 29 años y el 35 % fueron ocupadas por personas mayores de 40 años. Se ha indicado que ambas poblaciones requieren más oportunidades de empleabilidad en el país.

CINDE indicó que el grupo de 402 empresas multinacionales que se encuentran en nuestro país hasta la fecha emplea a 182.200 ciudadanos costarricenses en los sectores de Servicios, Fabricación y Ciencias de la Vida.

“Costa Rica entiende el papel fundamental que desempeñan el comercio y la inversión extranjera directa, como fuerzas para impulsar el desarrollo. En 2022, atrajo 40 nuevos proyectos de inversión y 61 reinversiones. Entre los recién llegados, 11 provenían de mercados no tradicionales. Esto está alineado con los esfuerzos que nosotros, como país, hemos estado haciendo para diversificar y aumentar nuestra resiliencia a las fluctuaciones de la economía mundial”, explicó el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El presidente de CINDE, Eric Scharf, hizo hincapié en que, para mantener la tasa de crecimiento de DFI en el país, se deben acelerar acciones que garanticen la formación de talento humano, así como para mejorar las condiciones clave relacionadas con la competitividad para que las empresas puedan establecerse no solo en el Valle Central del país, sino en nuevos polos de desarrollo fuera de la GMA.

Tags: CINDECosta RicaEconomíaEric ScharfinversionesManuel Tovarservicios
Nota anterior

EEUU expulsa a exmilitar salvadoreño violador de derechos humanos

Siguiente nota

Guatemala pretende avanzar en política para erradicar la violencia contra la mujer

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala pretende avanzar en política para erradicar la violencia contra la mujer

Guatemala pretende avanzar en política para erradicar la violencia contra la mujer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version