Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

Dos productos tienen sus orígenes centroamericanos -Natura's y Dos Pinos- y tres corresponden a grandes conglomerados.

Entre las marcas favoritas, solo una corresponde a uso sanitario y cuatro son alimentos y bebidas. /CA360

Coca Cola, Maggi, Colgate, Natura’s y Dos Pinos son las marcas más consumidas por los centroamericanos, de acuerdo con el ranking Brand Footprint 2025 de la firma consultora Kantar.

El estudio anual, elaborado por Worldpanel by Numerator, revisa las marcas de bienes de consumo masivo más elegidas por los compradores en Centroamérica, cuya última edición revela que nuevamente Coca Cola es la favorita en la región luego de 253.3 millones de veces que los compradores la eligieron en 2024.

Maggi registró 131.9 millones, mientras que Colgate documentó 96.7 millones, Natura’s tuvo 67.4 millones y Dos Pinos 60.2 millones.

De este top, dos productos tienen sus orígenes centroamericanos -Natura’s y Dos Pinos- y tres corresponden a grandes conglomerados.

Las salsas Natura’s tuvo su origen en Honduras, en 1972, cuya producción está a cargo de Corporación Dinant, una división adquirida por el gigante Unilever en 2000. También Dos Pinos es una marca de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, de Costa Rica.

Olga Tercero, gerente país en Worldpanel by Numerator CariCAM, calificó como “incierto” la posición de las marcas en las despensas y las neveras de los hogares debido a los cambios en los tipos de cambio, la inflación y las presiones geopolíticas, que influyen en gran medida en los productos que los centroamericanos adquieren bajo la prioridad de ahorro.

Kantar explicó que un 50.2 % de los consumidores consultados eligieron con mayor frecuencia las marcas en 2025, una variable que aumentó frente al 45 % identificado en 2023.

La consultora explica que las marcas reconocidas no pueden dar por sentado un incremento sino que tienen que hacer un esfuerzo adicional para seguir siendo relevantes ante los compradores. “Significa que tendrán que trabajar aún más duro para lograr el éxito”, sostuvo.

Exit mobile version