jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La inversión extranjera en Nicaragua creció 37 % y superó los $2,500 millones en 2023

El Banco Central nicaragüense señala que la inversión extranjera se dirigió a los sectores de industria, energía y comercio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 marzo, 2024
in Economía
0
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Sede del Banco Central de Nicaragua.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión extranjera directa (IED) bruta en Nicaragua rebasó los $2,534 millones en 2023, con fuerte crecimiento de un 37.5 % respecto al saldo de 2023, detalló el Banco Central nicaragüense.

En el informe anual sobre el desempeño de la economía, el banco registra que la inversión extranjera directa aumentó en $692.2 millones en comparación con 2022 y es el monto más alto en los últimos cinco años.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Del total recibido en 2023, cerca de $1,230.1 millones corresponden a inversión neta, es decir, el dinero que se quedó en la economía. Los multilaterales y economistas prefieren comparar este indicador frente al resultado bruto. Al cierre del año pasado, mostró una reducción de $63.7 millones (un 4.9 %) respecto a 2022.

La IED bruta representa un 14.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) debido al “aumento en las

inversiones en el sector de industria, energía y minas, y comercio y servicios”, añadió el banco en su reporte.

¿Cómo le fue a la economía nicaragüense?

En el reporte, el banco destaca que las principales variables macroeconómicas de Nicaragua tuvieron un “desempeño mejor al previsto en las proyecciones” a inicios de 2023. De acuerdo con el régimen de Daniel Ortega, la economía creció un 4.6 %, superior al 3.8 % de 2022.

Este resultado supera incluso a la tasa prevista por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un 4 %. “Sugiere que la economía del país se consolidó en una senda de expansión estable, resultado de un marco de política macroeconómica adecuado y fundamentos económicos sólidos”, indica la institución en el reporte.

El Banco Central añadió que los ingresos por turismo alcanzaron $739.2 millones, con un aumento de un 24.1 % respecto a los $595.6 millones de 2022. Además, han aumentado en cuatro veces si se compara con los $183.8 millones reportados en 2021.

La tasa de desempleo se mantuvo en un 3.4 %, favorecida por el crecimiento económico y el aumento del empleo formal. Mientras que la inflación doméstica desaceleró de un 11.59 % en 2022 a un 5.60 % en 2023.

En las cuentas fiscales, el banco señaló que hubo un superávit en el sector público no financiero (SPNF) de 2.9 % del PIB, impulsado por los ingresos tributarios y el gasto público moderado. Además, la deuda pública se mantuvo en una tendencia sostenible, equivalente a un 56.6 % del PIB.

  

Tags: Banco CentralcrecimientoEconomíaNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Pandillero salvadoreño es arrestado en Honduras y entregado a las autoridades de su país

Pandillero salvadoreño es arrestado en Honduras y entregado a las autoridades de su país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version