jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La generación de energía fotovoltaica crecerá 25 % en Centroamérica en 2025

El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panamá muestran el mayor dinamismo en nuevas granjas solares.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 septiembre, 2024
in Economía
0
El 82.3% de la energía de la región proviene de recursos renovables, revela informe

Foto de un proyecto fotovoltaico en El Salvador.

408
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica aumentará un 25 % su generación de energía fotovoltaica debido a los altos precios de otras tecnologías renovables, según Sergio Rodríguez, gerente de servicios de Solis Inversores, un fabricante y distribuidor de paneles solares.

Con el abaratamiento de la tecnología para los paneles solares, la generación fotovoltaica ha mostrado la mayor expansión que otras fuentes renovables que requieren de más presupuesto y complejidad para construir, como represas hidroeléctricas o parques eólicos.

Te puede interesar

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

De Centroamérica, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá han mostrado mayor interés en esta tecnología que aprovecha la radiación solar para generar electricidad. “Ante los altos precios de los mercados eléctricos, muchos consumidores ven en el autoconsumo la fórmula ideal para ahorrar en su factura eléctrica”, sostuvo el ejecutivo.

Según la firma, la generación fotovoltaica crecerá entre 10 % y 15 % en América Latina durante 2025, mientras que Centroamérica y el Caribe se duplicará ese dinamismo en hasta un 25 %.

Brasil es el mayor productor de energía solar, con 45 gigavatios (GW), seguido de México con 3.3 GW, Chile con tres GW y Colombia con 1.9 GW.

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) reporta que Guatemala alcanzó en 2022 un récord de 78 % de generación de electricidad a partir de recursos renovables, de la cual un 52 % procedió de fuente hidroeléctrica.

El Salvador, en tanto, generó un 60 % con recursos renovables, con una fuerte participación de fotovoltaica e hidroeléctrica.

Costa Rica es el líder en la generación eléctrica con fuentes renovables, en más del 90 %. El agua es la principal fuente, seguido de biomasa, eólica, biomasa y solar. Panamá también depende más de la generación hidráulica, aunque la fotovoltaica y eólica han ganado terreno.

 

 

 

 

Tags: CentroaméricaCosta RicaEl Salvadorenergía fotovoltaicaGuatemalaPanamápaneles solaresSergio RodríguezSolís Inversores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador y Costa Rica planean con empresarios el ferry para conectar ambas naciones

En medio de crisis logística, Costa Rica será anfitrión de empresas portuarias

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version